El Instituto Superior Nº 68 organizó la tercera edición de la competencia “Esperanza Programa” que se desarrolló días pasados.
El origen de esta competencia se remonta a la conformación del grupo “Coders Esperanza Club de Programadores”, coordinado por la profesora Patricia Micheloud, y orientado a la enseñanza de lenguajes de programación. “Este espacio se ha consolidado como una instancia valiosa para el intercambio de conocimientos, fomentando actitudes críticas, innovadoras y estimulando la inquietud intelectual entre los participantes”, se informó desde la institución.
La primera edición de “Esperanza Programa” se realizó en 2022 y, tras su éxito, se decidió establecerla como una competencia anual en la institución. Desde entonces, el evento ha promovido una dinámica de participación ampliada, abriendo espacio a estudiantes de nivel terciario y secundario orientado a la informática, quienes trabajan bajo la supervisión de profesores y estudiantes avanzados de carreras universitarias del área.
Uno de los objetivos centrales de la competencia es destacar la importancia de compartir conocimientos y promover el trabajo en equipo, elementos claves tanto en el ámbito académico como en el mundo laboral. La actividad busca no solo fortalecer las capacidades técnicas de los estudiantes, sino también fomentar valores como la solidaridad y la responsabilidad en el trabajo colaborativo.
Con esta competencia, el IS Nº 68 Esperanza reafirma su compromiso con la extensión académica y la creación de espacios de encuentro y aprendizaje, contribuyendo así a la formación integral de sus estudiantes y al fortalecimiento de la comunidad educativa en el ámbito de la programación.
Conversatorio
En esta edición se destacó que tras la competencia se desarrolló un conversatorio a cargo de Luciano Mulinari y Martín Eusebio de la empresa Crombie quienes disertaron sobre “Cómo se trabaja en una Software Factory local, desde la perspectiva del Análisis Funcional en el ciclo de vida de un proyecto”. Lo hicieron junto a Martín Bircher de la firma FyB Sistemas de Esperanza