“Sin dudas el trabajo que se realiza desde la división de alumbrado es vital para garantizar la normalidad y eficacia del servicio; es un trabajo cotidiano, programado al que el vecino se acostumbra y por ende esta tarea diaria pasa a ser imperceptible, pero detrás de esta normalidad hay mucho trabajo que vale la pena considerar, más en momentos en los que la crisis sanitaria afecta todas las actividades de una u otra manera”, señaló el secretario de Servicios Públicos, Aldo Vega.
Se instaló el cable subterráneo en el ingreso a FAVE, en Plaza San Martín se repararon 3 luminarias y se produjo el recambio de 8 luces bajas en el perímetro.
Luego en el Club de Leones se realizó un chequeo preventivo y reparaciones menores y en el Parque de la Agricultura se procedió a la reparación de las luces vandalizadas.
Covid-19
Acompañando las necesidades en el sector salud desde la división de alumbrado público se instalaron dos reflectores en el SAMCo y en el vacunatorio que se montó en el SUM de CICAE se procedió a la revisión de las cámaras de monitoreo, a la colocación del cable UTP y se realizaron instalaciones eléctricas varias para permitir el correcto funcionamiento de todo el instrumental necesario.
Además en diferentes sectores de la ciudad y a solicitud de los vecinos se repararon 51 luminarias y 34 intervenciones que tienen que ver con el mantenimiento preventivo de instalaciones en el espacio público.