Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Scarpin visitó Fecol+Expodema: “Los legisladores santafesinos tenemos que defender a Santa Fe”

 

Tras visitar la exitosa muestra de Fecol+Expodema que se desarrolló el pasado fin de semana, el senador nacional Dionisio Scarpin (Juntos por el Cambio-Santa Fe) brindó sus impresiones del evento. Fue acompañado por la concejal Andrea Martinez. También se refirió al trabajo legislativo con el inminente tratamiento del Presupuesto y al recorrido político de cara a 2023.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, el legislador destacó la muestra a la que calificó de “impresionante” y felicitó a los organizadores porque la apuesta “significa mucho esfuerzo; son horas que dejan en sus empresas para poder organizar y brindar esto a la gente de Esperanza y de toda la región”.

 

 

 

 

 

En relación con el trabajo como legislador, marcó el recorrido permanente que realizan junto a Carolina Lozada en diferentes localidades de la provincia “tratando distintos temas, como el de biocombustibles, como el de maquinaria agrícola por el cual presentamos un proyecto de ley, acompañando al campo en sus demandas por ejemplo con lo que está pasando después del dólar soja”.

 

 

 

 

 

Al respecto, definió que el dólar soja “es una necesidad del gobierno de pedirle otra vez ayuda al campo y cuando el campo se la dio le dictaron después dos resoluciones en contra, en lo que fue casi un chantaje que le hicieron”.

 

 

 

 

 

Además comentó que “este martes habrá una reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario por el tema del presupuesto que se empieza a tratar ahora y así poder llevar las demandas de Santa Fe al Congreso, para empezar entre todos los legisladores santafesinos –más allá de las diferencias políticas- a defender Santa Fe, que es lo que necesitamos, y que así el gobierno nacional ponga verdaderamente una mirada en esta provincia que es tan importante para todos los argentinos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

En este marco, Scarpin sostuvo que Juntos por el Cambio tiene “un desafío muy grande, no sólo porque los santafesinos y los argentinos el año pasado nos dieron un voto de confianza sino por la responsabilidad que nos empuja a seguir trabajando. Y ahora viene para Santa Fe armar un programa de trabajo –que es lo que estamos haciendo con Carolina- porque estamos convencidos y creemos que vamos a gobernar Santa Fe después de diciembre de 2023 y hay que prepararse para gobernar y hacer las cosas mejor de lo que se están haciendo ahora”.

 

 

 

 

 

“Para eso hay que brindar una alternativa a la ciudadanía, que sea seria y responsable para que el santafesino confíe en nosotros y nosotros después que asumimos retribuir eso y cumplir el programa, que tiene que estar destinado a darle mucho hincapié a la producción y hacer una revolución educativa. Santa Fe no puede seguir siendo conocida en el país por los narcos y porque contamos los muertos diariamente”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONGRESO DIONISIO SCARPIN FECOL+EXPODEMA JUNTOS POR EL CAMBIO presupuesto senador nacional
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso