Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

SAPEM: entre la dura realidad y las historias de su gerente

Gerardo Andreoli, el máximo responsable funcional y administrativo de la empresa Esperanza Servicios SAPEM, encargada de la distribución del gas natural en la ciudad de Esperanza, utilizó un canal de TV local para decir que éste medio y Edición Uno informaron inexactitudes sobre la realidad económica de la empresa, aunque se contradijo y sembró más dudas.  (Nota Archivo EDXD).

 

 

 

 

 

"Esperanza Servicios SAPEM sigue perdiendo dinero, según su balance" fue el título elegido por esta publicación para brindar un informe técnico extraído del último balance  presentado en la Asamblea Anual de la empresa que firmaron entre otros la presidenta de la sociedad, la intendenta Ana María Meiners, el vicepresidente Roberto Gay y el síndico de la misma.

 

 

 

 

 

Además de nombrar al director de ésta publicación, Andreoli no aportó ningún dato concreto que ponga en duda siquiera una coma de las notas periodísticas y, por el contrario, con sus idas y vueltas sembró mayores incertidumbres respecto al real estado de la firma que pertenece mayoritariamente a la Municipalidad de Esperanza.

 

 

 

 

 

Basado en el balance en cuestión, ratificamos que nuevamente la empresa dio pérdida y que el total de deudas es 10 veces mayor que su capital. Para evidenciar la realidad económica hoy de la compañía dijimos que por cada peso de pasivo a corto plazo la sociedad tiene en caja, bancos e inversiones apenas $ 0,04 para hacerle frente. Si esto no es una situación delicada, ¿cómo debemos definirla? ¿Qué diría, por ejemplo, un industrial si le tocara atravesar esta realidad?

 

 

 

 

 

Andreoli intentó generar confusión en la población aunque el nerviosismo le jugó una mala pasada y cayó en varias contradicciones que no dejan de sorprender. "La empresa se encuentra bien" dijo el ingeniero gerente aunque de inmediato dijo que "hay dificultades" y apuntó a las tarifas.

 

 

 

 

 

Responsabilizó la situación al congelamiento del cuadro tarifario y aseguró que "la situación económica está medianamente equilibrada", para luego indicar que "se va a revertir al cambiar el cuadro tarifario" (¿?). Para terminar dijo que "sobre nuestras espaldas se da una situación muy complicada".

 

 

 

 

 

Queda claro que no desmintió nada. ¿Para que habló? Es altamente probable que esté molesto porque la prensa que no cambia silencio cómplice por dinero público dio a conocer esta situación y pensó que embarrando al cancha iba a callarnos.

 

 

 

 

 

Ratificamos lo informado y pedimos coherencia, no puede ser que cada vez que alguien informa sin compromisos se transforme en centro de distintas descalificaciones. Basta de atropellos y mentiras para esconder la mugre debajo de la alfombra, es tiempo que los incapaces que se transforman en parásitos del Estado den un paso al costado, de lo contrario nunca habrá plata que alcance.

 

 

 

 

 

 

 

SIN ANTECEDENTES

 

 

 

 

 

Corría la década del 80 y Gerardo Andreoli era un conocido militante de la UCR esperancina que iba ganando espacio a fuerza de vender pollos y tarjetas de otros beneficios en el Comité "Aldo Tessio". Al poco tiempo recibió su título de ingeniero y como no encontraba trabajo los popes del radicalismo luego de recordad sus atributos de "buen comerciante" lo ubicaron en la división municipal dedicada al gas. Esto le valió, cuando el 2000 recién alumbraba, el cargo de gerente de la flamante SAPEM.

 

 

 

 

 

En dicho lugar logró capacitarse y manejar absolutamente todo, incluso por encima del directorio. En el medio, múltiples quejas de muchos gasistas que se sienten discriminados porque les piden más requisitos que a quienes compran los elementos en una reconocida empresa ubicada en el centro de la ciudad. ¿Casualidad o causalidad? ¿La SAPEM como trampolín de negocios privados? Ojalá se trate de un malentendido y pueda aclararlo de manera fehaciente.

 

 

 

 

 

Otro tema que no se puede dejar de lado es el referido al cambio de postura que experimentó: fue uno de los impulsores de la ampliación del objeto social de la empresa, para que también pueda prestar otros servicios -por ejemplo telefonía, idea defendida por toda la UCR- pero con el correr de los años su conducta sufrió un brusco giro, mostrándose contrario a esta iniciativa. ¿Cambió cuando se dio cuenta que si este plan prosperaba perdía lugar, ya que iban a tener que contratar a otro responsable que entienda del tema? Nunca explicó los motivos de esa conducta camaleónica.

 

 

 

 

 

Hoy Andreoli además de continuar al frente de la empresa distribuidora de gas en Esperanza asesora a firmas de otras localidades, algunas bastante lejanas. ¿Puede hacerlo? ¿Es justo que todos los esperancinos le paguemos un alto suelo y que le hayamos permitido perfeccionarse para que ahora vuelque lo aprendido en empresas que nada tienen que ver con nuestra ciudad? Hay más preguntas sin respuestas.

 

 

 

 

 

QUE NO SE DIGA

 

 

 

 

 

En su "descargo" Gerardo Andreoli lamentó que para hacer un informe de la SAPEM no hayan recurrido a él, pero el balance que sirvió de soporte para el trabajo periodístico fue confeccionado y firmado por los integrantes de la empresa, es decir, son datos oficiales.

 

 

 

 

 

Además, ¿de qué serviría hablar con él? Luis "Gordo" Valor, el mayor ladrón de transportes de caudales de Argentina, protagonista de tiroteos y muertes que quedaron en la historia criminal de nuestro país -por lo que fue condenado- a pesar de las pruebas reunidas en su contra hasta el día de hoy continúa negando todo. Quizás este ejemplo sirva para graficar que no siempre necesario recurrir al involucrado, porque la respuesta se conoce de antemano.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente Edición Uno.

ANDREOLI BALANCE GAY MEINERS SAPEM
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso