En diálogo con la CSC Radio, Soler informó que “el paro al que adhirieron la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) comenzó a mediodía del lunes por lo que solo se atenderán las guardias mínimas hasta las 12 del martes”.
Especificó que “el resto de las cirugías y demás prácticas programadas se suspenden y se reprograman los turnos” y agregó que “tanto el 107 como la guardia central funcionarán como siempre ante la posible ocurrencia de accidentes de tránsito y las urgencias”.
En otro orden de cosas, destacó la inauguración del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe) que se inaugurará oficialmente este miércoles a las 19.30 horas en la ciudad capital de la provincia, y adelantó que “en marzo ya estará funcionando de forma completa con todas sus actividades”.
Explicó que “toda la medicina ambulatoria pasará a atenderse en ese lugar, es decir que todos los hospitales públicos, como el Cullen y el Iturraspe se van a descentralizar y van a quedar solamente las internaciones, las cirugías y las urgencias en los nosocomios grandes”.
Puntualizó que “todos las especialidades y estudios puntuales como endoscopías, cardiológicos, y otros de avanzada que sean ambulatorios y se puedan resolver en el día serán derivados a ese lugar, que será efector del SamCo Esperanza, y desde aquí la forma de derivación será a través de servicio social que consigue los turnos y en caso de ser necesario se realizará el traslado en ambulancia”.
“Estos turnos se podrán gestionar directamente desde los centros de salud, porque la idea es descentralizar y a través de una página que habilitará el Ministerio de Salud se pedirán los turnos, lo que dará más agilidad en la atención y la realización de determinados estudios específicos que hoy tienen demoras”, resaltó.
Aunque destacó que “en el SamCo Esperanza hay especialistas de casi todas las ramas de la medicina”, admitió que “hay algunos estudios específicos que todavía no se realizan y por eso se derivan a Santa Fe”.
Valoró que esta inauguración “es un avance importante en Salud porque será un lugar único en el país”.