El candidato del partido "Una Esperanza" se refirió a la necesidad de un pacto de ciudadanía entre todos los partidos políticos y la sociedad para salir del unicato y definir que ciudad queremos.
El candidato del nuevo partido local llamado "Una Esperanza" Ariel Rodríguez, presentó a los candidatos que integran su lista y lo hizo en una conferencia de prensa. Fue acompañado por Marianela Videla, Jorge Alberto Leu, Carina Elizabeth Acquatti, Marcelo Daniel Sanabria y Osvaldo Oreste Lucca Fernández. No pudo estar presente María Virginia Gatti.
"Esta etapa que comienza es la más interesante porque hablamos de la presentación de una alternativa verdadera a lo que nosotros llamamos en muchos sectores, ciclos cumplidos, en esto hay que ser muy claros, no hay que caer en la reiteración de candidaturas con promesas indefinidas, estamos en un tiempo crucial en la sociedad esperancina para empezar a ver y escuchar propuestas de candidatos que nos acerquen certezas para construir algo que nos debemos que es un pacto de ciudadanía" dijo Rodríguez.
"Este pacto se tiene que construir progresivamente para arribar al 2023 con 10 o 15 puntos que sean de cumplimiento indeclinable para quien le toque gobernar. Es el proceso de maduración que los vecinos en su vida cotidiana nos van a exigir en un tiempo perentorio y tenemos que entender que si nos interesa la sana administración de la cosa pública, eso debería ser un compromiso de todos los partidos políticos y de todos los candidatos ahora en las primarias, cuando la propuesta es múltiple, no llegar a la general donde otra vez nos van a invitar a esto que yo llamo la elección de candidatos por el producto de góndola de supermercado".
Para Rodríguez "estamos en un momento de quiebre, no solo Esperanza, el mundo todo, y por eso nosotros debemos darnos el debate por un proyecto local que debe estar elaborado por los partidos políticos y sus candidatos, debe ser una parte sustancial el tejido social, el entramado de la ciudad de Esperanza, las instituciones y cada uno de los ciudadanos de a pie que tengan intenciones de solucionar su realidad cotidiana".
#Ahora 🎙 Se presenta la lista de candidatos de "Una Esperanza".
"Venimos a proponerles a los vecinos un pacto de ciudadanía. Hoy comienza una alternativa verdadera" asegura @ArielRodr1guez primer candidato a concejal. pic.twitter.com/BM2qWeOB3K
— Esperanza DiaxDia (@EsperanzaDxD) August 11, 2021
"Debemos salir de unicato, el contrato de mandato de la sociedad con el dirigente no es un simple proceso electoral y por ello debemos custodiar ese pacto como lo más valioso de la democracia", afirmó.
Rodríguez se refirió al "documento abierto" con 25 problemas de la ciudad y 25 posibles soluciones: "Comunidad es volver a sentirnos vecinos, ¿queremos ser una ciudad de servicios o queremos retomar la senda de ciudad pujante con un polo educativo trascendente? ¿Queremos ser sólo una ciudad dormitorio o queremos que aquí se produzca?", cuestionó.
Pidió promover desde el Concejo Municipal "la construcción de un hospital modelo que transforme el SAMCo actual porque la construcción edilicia tiene más de 140 años pero debemos sumar servicios de mediana y alta complejidad".
También habló de un punto nodal como un déficit habitacional, que los planes provinciales no alcanzan a cubrir las expectativas de ciudadanos y familias esperancinas y que el INMUHA no alcanza a cubrir la demanda de lotes y viviendas, "transcurrieron 38 años, se requiere una revisión integral de ese plan municipal y de su instituto que incluya la provisión de datos oficiales sobre tierras públicas pasibles de loteos y la invitación a privados para participar de un plan de hábitat", aseguró.