Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Residencias estudiantiles: “Es un sueño que estamos logrando”, afirmó Benítez

 

El director de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral (EAGG-UNL), Rodrigo Benítez, celebró el anuncio de la construcción de nuevas residencias estudiantiles en la institución y habló de la importancia del proyecto para la escuela y toda la ciudad de Esperanza.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Benítez comentó que “el objetivo de la visita del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, a la escuela era en parte por este proyecto” y reveló que “la residencia de mujeres era una deuda pendiente de la escuela y fue uno de los desafíos al momento de preparar los proyectos de gestión para las elecciones del año pasado”.

 

 

 

“Desde el Rectorado tomaron el proyecto pero haciendo algo distinto, una residencia mixta nueva por completo, así que es un sueño la obra, lo que estamos logrando y una obra importante para la ciudad”, resaltó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Respecto de la obra, comentó que “hoy son residencias tipo pabellones pero en este tiempo fuimos cambiando algunos conceptos de la vieja escuela en esto de apuntar a la singularidad de las personas, y por ejemplo las duchas que antes eran una sola ducha completa ahora son individuales, se achicaron los espacios pero siguen siendo residencias grandes. Este proyecto apunta a otro concepto, a la individualización de los chicos, a la singularidad, al auto control de los chicos, y eso es buenísimo porque es la educación de los chicos”.

 

 

 

Especificó que “hoy en la escuela duermen 96 chicos principalmente de Santa Fe, Santo Tomé y Recreo y de otros siete Departamentos de alrededor: San Javier, San Justo, Garay, San Cristóbal, Castellanos, San Martín y San Jerónimo, y casi todas las localidades de Las Colonias tienen algún joven en la escuela”.  No obstante, mencionó que “las chicas no se quedan a dormir en la escuela, tienen que viajar todos los días y vienen a la escuela desde unos 60 kilómetros aproximadamente desde Santa Fe, Santo Tome, Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Manucho, Nelson, Llambi Campbell, Humboldt y Laguna Paiva”.

 

 

 

Anticipó además que “también seguramente se comenzará a pensar y proyectar qué hacer con los pabellones actuales, puede ser sala de juegos, salón de actos, nuevas aulas, las posibilidades son muchas”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Respecto de los pasos a seguir tras el anuncio de la construcción, indicó que “vendrá más un trabajo de los equipos de obras de la Universidad y el Rectorado, que seguirán el expediente, la licitación y ojalá la construcción arranque lo más rápido posible porque es un objetivo de Enrique (Mammarella) pero también por una cuestión de lógica debido a la inflación del país”. “Ojalá el año que viene o a final de año esté comenzando la obra y podamos contar la alegría del primer pozo”, sentenció.

 

 

 

Detalles

 

 

 

El proyecto fue desarrollado en base a la Guía de Prácticas Arquitectónicas Sustentables de UNL (Resol. C.S. 841/17). El edificio contará con 4000 m2 construidos en dos niveles y tendrá una capacidad para alojar 200 estudiantes en 41 habitaciones con baños privados para dos, tres y cuatro ocupantes cada una, siendo las de tres ocupantes habitaciones especiales diseñadas para personas con movilidad reducida.

 

 

 

El monto oficial de la obra es de $1.722.667.542,85, con valores base en el mes de julio de 2023. Para conocer más sobre este proyecto, ingresar en www.unl.edu.ar/infraestructura.

 

 

 

 

 

 

Nota relacionada:

 

 

 

https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/unl-y-nacion-construiran-nuevas-residencias-estudiantiles-de-la-escuela-granja/

ANUNCIO CONSTRUCCION ESCUELA GRANJA OBRA RESIDENCIAS ESTUDIANTILES RODRIGO BENITEZ
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso