El presidente de la Asociación “Esperanza x la Vida”, Alejandro Galetto, valoró la creación del Registro Único Municipal de Donantes Voluntarios de Sangre que “es único en su tipo en el país”. Estimó que se sumarán al mismo más de mil voluntarios y anunció una nueva campaña de donación de sangre para el mes de noviembre.
En declaraciones realizadas a la EDXD, Galetto mencionó que “en el marco del convenio que se firmó el año pasado entre Cudaio y el municipio de Esperanza se llevan a cabo diferentes actividades, entre ellas la declaración de donante voluntario al momento de realizar el carnet de conducir y ahora la creación del Registro único municipal de Donantes Voluntarios de Sangre”.
Indicó que el objetivo “es que la persona que tiene un familiar internado que necesita transfusión de sangre no deba estar peregrinando por los medios de comunicación, empresas o escuelas para buscar donantes sino que directamente recurre al Registro y desde allí le van a suministrar los donantes”.
Explicitó que “la implementación de la ordenanza consta de dos grandes pasos: el Departamento Ejecutivo debe poner en funcionamiento este Registro y para ello las diferentes escuelas, centros de estudiantes, ONG, empresas que quieran sumar sus propios registros al Registro Único Municipal firmarán un convenio y lo podrán suministrar; y por otro lado desde las ONG ya estamos trabajando para llevar este registro a otras localidades de la provincia para que en un plazo no mayor a cinco años haya una red de registros municipales de donantes de sangre que sirva, por ejemplo, para los traslados de pacientes entre las localidades”.
Señaló que “en un primer momento el registro funcionará en la Municipalidad y se espera que –tal como establece la ordenanza- se lo traslade al hospital SamCo cuando cuenten con los cargos necesarios”. “Por el momento lo manejará Servicios Públicos con una guardia permanente, activa y pasiva, los 365 días del año”, destacó.
Agregó también que “todas aquellas personas que quieran ser parte del Registro deben donar por lo menos una vez sangre en cualquier servicio de hemoterapia de la ciudad y desde allí se pasarán los datos al Registro, en el caso de que la persona sea apta para donar”.
En este marco, anunció que “el viernes 18 de noviembre, el registro junto a la Cruz Roja Argentina organiza la colecta de extracción de sangre que se realiza todos los años en noviembre en conmemoración del Día del Donante Voluntario de Sangre, con lo cual todos aquellos que vayan a donar en esa oportunidad ya quedarán incorporados el Registro Municipal”.
Añadió que “a ese registro se sumará la base de datos de donantes voluntarios de sangre que funciona en la Municipalidad, y que creó hace un tiempo Mariela Assat”.
Por último, Galetto estimó que “el Registro de Esperanza superará ampliamente las mil personas anotadas” y recalcó que “es único en su tipo en el país porque es un registro vivo, es decir que las personas no quedan anotadas a la espera de que en algún momento la llamen sino que cada tres meses en los hombres y cada cuatro meses en las mujeres el Registro va a interactuar con los donantes, llamándolos para que puedan acercarse a donar de acuerdo a la necesidad de los nosocomios de la ciudad”.
[{adj:175019 size-full}]
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio