Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Ratifican Frente Político para "La Esperanza Que Queremos"

La Esperanza Que Queremos

 

 

 

En las elecciones de 2013 el Partido Socialista (PS),  UCR FormaR,  un referente PDP y Coalición Cívica – (CC.ARI) sintetizaron en la lista a concejales Participación Solidaria que disputó la elección primaria (PASO) dentro del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) la emergencia de una novedad política al mismo tiempo que implicaría todo un desafío: poner en práctica la primera experiencia local de un Frente de fuerzas políticas para lograr la Esperanza Que Queremos, como rezaba el slogan de campaña. La pluralidad de extracción partidaria integrada por Marcelo Dellaporta (PS), Viviana Abba (UCR FormaR), Gustavo “Tati” Voos (PDP) y Alejandro Galetto (CC.ARI) expresaba la idea de una necesidad de renovación no sólo de figuras, sino también de trasmitir otra forma de concertar la acción política en el marco de la crisis de los partidos políticos y un intento de dar respuesta a los retos del Siglo XXI. Se alzaron con casi 2.500 votos en una elección donde participaron 14 listas siendo la tercera lista más votada. Un auspicioso resultado por tratarse de la primera experiencia de una coalición y muy cerca de alcanzar el objeto del deseo: ingresar un concejal. La base sobre la que se debatió el acuerdo preelectoral sostenía la premisa de que el Frente se constituía para concretar aquellas transformaciones que la sociedad esperancina  debía abordar, en lo que respecta a políticas públicas locales. Como para cumplir con tan encomiable objetivo es ineludible llegar necesariamente al poder, se asumió el compromiso de  mostrar continuidad en el tiempo, despojarse de la mezquindad exitista del cortoplacismo, trabajar en la interpretación de la realidad esperancina, cohesionar las estructuras de los Partidos y Sectores participantes del acuerdo y poner énfasis en la coherencia a la hora de las definiciones políticas, pues, ganar la credibilidad social supone empeñarse en realizar una organización perdurable que se sustente en tales imperativos. La cosecha levantada en la campaña de las PASO, como la expectativa del electorado en vislumbrar cómo seguía la experiencia, motivó al Frente a capitalizar la atención que había atraído y, por ende, acompañó activamente en las elecciones generales de octubre, pese a no tener posibilidad de ingresar al Concejo a Marcelo Dellaporta, trabajando para que el FPCyS ganara las elecciones a concejales relegando al FPV.

 

 

 

La experiencia acumulada en el proceso electoral de 2013 dejó a los participantes en el Frente una clara certeza: el acuerdo preelectoral había sido un acierto de construcción política, pues, una importante parte de la sociedad valoró como una necesidad su presentación ante el agotamiento que exhiben las anquilosadas estructuras de los partidos tradicionales. En este contexto las fuerzas de la coalición asumieron el reto de progresar en la puesta en práctica de los fundamentos que dieran origen a la construcción de este Frente, impulsando un trabajo poselectoral en orden a ratificar la consolidación de aquellas premisas de la Esperanza que Queremos, debatiendo en reuniones periódicas la evolución de la realidad social y política, han reunido los equipos técnicos para actualizar la elaboración de propuestas, participando de las reuniones del FPCyS en nuestra ciudad, adoptando posiciones públicas respecto a temas de actualidad –ver publicación de 10.04.14 sobre venta de calle pública a la empresa Corlasa-, en suma, el discurso de la Esperanza que Queremos va cobrando fuerza a cada paso en el empeño de dotarlo cada vez más de contenido y coherencia.

 

 

 

En otros términos, quienes forjan la construcción de este novedoso Frente han iniciado el recorrido de un camino con convicciones e ideales para ofrecerle a la sociedad esperancina una verdadera alternativa política que amalgamará en 2015 con seria capacidad de competir en todas las categorías de los cargos electivos que se ponen en juego en las PASO dentro del FPCyS.

 

 

 

 Firman: PS, UCR FormaR, Sector PDP y CC. ARI

ESPERANZA FORMAR PDP PS ucr
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso