Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Presentan tres libros de escritores santafesinos en el Club Social

El próximo domingo 22 de mayo, a las 18, se presentarán tres libros de escritores santafesinos en el Centro Social Deportivo de Esperanza (Sarmiento 2171).

 

 

 

 

 

Invitan Puro Arte y Ediciones Tauro. La entrada es libre y gratuita.

 

 

 

 

 

Los libros, que corresponden a tres géneros, serán presentados por tres escritores de Esperanza: “Fases”, cuentos de Carlos O. Antognazzi, será presentado por Elba Guntern; “La inocencia”, novela de Miguel Ángel Gavilán, por Sergio Geese; y “Anestesia”, poemario de Luisina C. Crespi, por Guillermo Voos.

 

 

 

 

 

Los autores:

 

 

 

Carlos O. Antognazzi nació en Santa Fe en 1963. Fotógrafo y escritor, coordina talleres literarios. Publicó 27 libros entre novelas, ensayos, volúmenes de cuentos y de poesías.

 

Obtuvo los premios «Diego Oxley» 1984; «Mateo Booz» 1985; «Más Allá» 1987; «Anual de novela» 1987; «Trayectoria Destacada» 1998; «Alcides Greca» 1992 y 2007; «Felisberto Hernández» 1993; «Juana Manuela Gorriti» 1997; «Olegario Víctor Andrade» 2000; «Imprenta y Ediciones Lux» 2002; «Ciudad de Huelva» (España, 2003); «Tiflos de Novela» (España, 2004); S.A.T.O. 2005 (Rotary Club); «José Rafael López Rosas» 2009.

 

Fue becario, por concurso, del Fondo Nacional de las Artes, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno de España y el Gobierno de Venezuela. Cuentos suyos fueron traducidos al italiano y al inglés. En 2004 fue declarado «Santafesino Destacado» por el Honorable Consejo Municipal de Santa Fe.

 

[{adj:303407 alignright}]

 

Miguel Ángel Gavilán nació en Santa Fe en 1971. Es profesor en Letras (UNL). Publicó once libros entre poemarios, volúmenes de cuentos, ensayos y novelas: «Testigos de la ira» (1993); «Propiedad privada» (2001); «Los párpados y el asombro (una lectura de «Poeta en Nueva York»)» (2001); «Llueve sobre Arizona» (2010); «Escorzo» (2017); «Tres cuentos» (2018); «Historias del encierro» (2019); «Viaje al fin de la sangre» (2019); «Prosas» (2020); «El tiempo amargo» (2021). «La inocencia» (2021).

 

Colabora con el Portal de la Memoria Gringa y la revista «El hilo de la fábula», del Centro de Estudios Comparados de la FHC-UNL. Conduce el programa semanal «Dos lectores», que se transmite por Canal VEO de Cablevideo.

 

Obtuvo los premios «Leoncio Gianello» 1995, Municipal de Santa Fe 2001 y 2017, y «Juan Álvarez» 2021. Fue finalista de los premios «Alcides Greca» 2010 y EMECÉ 2011.

 

 

 

Luisina C. Crespi nació en Santa Fe en 1976. Es Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica. Publicó cinco libros de poesía: «Derrotero en la ausencia» (2004), «De los dedos» (2006), «Canciones nocturnas» (2010), «Páginas pálidas» (2018), «Anestesia» (2021).

 

Recibió el premio «TEAS» 1998; mención «José Cibils» 2000, ASDE; 2º premio «Gastón Gori» 2002, SADE; interprovincial «José Rafael López Rosas» 2006.

 

Fue finalista del premio provincial trienal «José Pedroni» 2000, y del premio «Onofre Rojano» 2004, de la Universidad de Sevilla, España, para libros de poesía inéditos.

 

Integra diversas antologías de encuentros de escritores y talleres literarios.

 

 

 

 

CARLOS ANTOGNAZZI CENTRO SOCIAL Y DEPORTIVO ESPERANZA LIBROS LUISINA CRESPI MIGUEL GAVILAN PRESENTACION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso