El premio al Esfuerzo y la Perseverancia es una de las distinciones que la Mutual de Alma Juniors espera a lo largo de todo el año.
Son los propios establecimientos educativos de la ciudad quienes deciden sobre qué estudiantes recaerá este premio que consiste, principalmente, en revalorizar el esfuerzo y la perseverancia para lograr metas prioritarias, como lo es –en este caso- la educación y formación del ciudadano.
Se trata de un reconocimiento a estos jóvenes estudiantes que lograron concluir sus estudios de nivel medio, a pesar de transitar contextos desfavorables.
Participaron el presidente de la Mutual de Alma Juniors, Ernesto Collomb; integrantes de la Comisión Directiva; docentes y familiares de los estudiantes galardonados.
Estudiantes distinguidos
Cabe destacar que las escuelas remiten una pequeña descripción del por qué de las elecciones. Los estudiantes premiados fueron:
1º Belén Flores. Escuela Nº 2027 – José Manuel Estrada: Autoridades del colegio destacaron en Belén justamente los atributos que se corresponden con este premio: su esfuerzo y su perseverancia por concluir sus estudios.
2º Facundo Godoy y Fabiana Andrea Nagel. Escuela Nº30 Escuela Normal Superior Domingo Faustino Sarmiento.
La perseverancia es un esfuerzo continuo, supone alcanzar lo que se propone y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir; un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto. El estudio siempre implica responsabilidad, paciencia y perseverancia para su conclusión. Facundo y Fabiana fueron elegidos por los valores demostrados en los cinco años de educación secundaria.
3º Carolina Romano. Escuela Nº 371 de Enseñanza Media Soldados de la Patria Colombo-Müller.
La comunidad educativa de la Escuela Colombo-Müller remarcó que a Carolina Romano la llamamos “La Sembradora”, porque es una joven que ha sembrado:
Sonrisas por la alegría
Serenidad por la paz
Amor por la unión
Justicia por la verdad
Solidaridad por predisposición constante
Respeto por todos
Es por eso que hoy recibe parte de lo que supo dar en mérito de sus mejores actitudes. Simplemente sigue brillando como hasta.
4to María Emilia Schierlock. Colegio San José.
Corresponde dicho premio por haber cursado y finalizado la escuela secundaria con una conducta intachable, buen nivel académico logrado con esmerado esfuerzo y notable dedicación a la actividad misionera, a pesar de los obstáculos que la vida le fue presentando.
5to Sebastián Eschoyes y Jonatán Bustos. Escuela Nº 644 Gregoria Matorras.
La vida está hecha de pequeñas vidas de un día cada una. No todos los días son fantásticos, pero sí todos tienen algo positivo y diferente que no se encuentra en los otros”. Por ello, consideramos como relevante, priorizar el esfuerzo y la perseverancia que han demostrado algunos de los alumnos en su transitar por nuestras aulas durante el presente año, destacándose siempre, por transformar situaciones adversas y generar circunstancias favorables. Este año, la escuela Gregoria Matorras distinguió a Sebastián y Jonatán.
6 - Luis Franzini. Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja.
Luis fue seleccionado por sus compañeros y los docentes de la Escuela, ya que a lo largo de su carrera de 6 años, demostró constancia para enfrentar las dificultades académicas y su compromiso total con las tareas prácticas que deben realizar los estudiantes en las distintas Secciones Didáctico-Productivas: tambos bovinos, Ovino y Bubalino; huerta, avicultura, Suinicultura, Apicultura, Parques y Jardines, Taller Agrícola y Cunicultura.
Culmina su carrera secundaria con el Título de Técnico en Producción Agropecuaria, resultado de la cosecha de toda su contracción al estudio y al trabajo, convirtiéndose en un ciudadano protagonista dentro de la comunidad.
7º Guillermo Hansen y César Ochoa. Escuela Nº 455. General José de San Martín
En todos los asuntos humanos hay esfuerzos, y hay resultados, y la fortaleza del esfuerzo es la medida del resultado. La comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica Nº 455 “Gral. Don José de San Martín” felicita a César Ochoa de 6to B de Industrias de Procesos y Guillermo Hansen de 6to A de Equipos e Instalaciones Electromecánicas.
Ellos entendieron que el conocimiento es su mayor tesoro, pues cuando se nos despoja de todo lo demás, lo único que permanece y que nunca será arrebatado es el conocimiento que da la capacidad para crear otra vez. Entonces se tiene libertad y se tienen opciones.
Estos jóvenes entendieron que no existe cosa o realidad que sea más grande que sus deseos de superación y por eso se han convertido en los creadores de esta hermosa realidad, que además de otorgarles sus títulos de Técnicos, los distingue con este premio.
8º María Florencia Taramelli. Colegio del Huerto
Desde la comunidad educativa del Colegio del Huerto sostienen que “no fue nada fácil la elección. Se ha realizado entre los docentes, no con votación unánime. Es un grupo de alumnos muy especial, con valores como pocos grupos poseen, sumado a ello situaciones particulares y especiales vividas en lo familiar y cotidiano.
Desde primero a quinto año, siempre fue perseverante, muy aplicada y ha superado permanentemente sus dificultades María Florencia Taramelli.
También se destaca desde el Colegio que hubo otros alumnos votados como: Karen Díaz, Mélani Imvinkelried, Emiliano Rodríguez, Sofía Sansón y María Virginia Osuna.
Galería de Imágenes EDXD.-
[gallery link="file" columns="5"]