Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Posicionamiento del Partido Socialista sobre el ajuste del Gobierno de Macri

El Foro de Autoridades Locales del Partido Socialista emitió un comunicado para repudiar las interminables medidas de ajuste del gobierno de Macri que incluso apuntan a destruir el federalismo como forma de gobierno para volver a la concentracion en la metropoli portena.

 

Con la firma del decreto del Ejecutivo nacional que dispuso la eliminación del reparto del Fondo Federal Solidario, conocido como “fondo sojero”, se distribuía entre las provincias el 30 por ciento de la recaudación de las retenciones a las exportaciones de soja. Advirtieron que este recorte impactará directamente en las obras que la provincia y los municipios están desarrollando y cuyo presupuesto dependía de esos ingresos venideros.

 

Mediante este mecanismo la provincia de Santa Fe presupuestó ingresos por $ 2.300.000.000 para 2018 de los que recibió 844.000.000 durante el primer semestre. Un porcentaje de estos fondos, que se utilizan para financiar obra pública, eran percibidos automáticamente por municipios y comunas pero, a partir de la decisión del gobierno nacional, dejarán de recibirlo y se lo quedara integramente la Nacion.

 

Este año ese presupuesto para distribuir entre comunas y municipios santafesinos estaba estimado en unos $ 600.000.000 y tenían como destino el financiamiento de infraestructura hospitalaria, sanitaria, educativa y obras viales. Con ese estimado se realizaron procesos licitatorios y se comenzó con la ejecución de importantes obras en todas las localidades de la provincia, cuya continuidad se ve gravemente amenazada.

 

Los dirigentes aseguraron que “el sector rural será uno de los más perjudicados ya que gran parte del dinero proveniente del fondo sojero estaba siendo destinado a la construcción y reparación de puentes y caminos rurales, rutas e infraestructura para facilitar el traslado de la producción hacia los centros urbanos y zonas de puerto”.

 

“El hilo siempre se corta por lo más delgado y es lo que hizo el gobierno nacional para resolver su incapacidad de afrontar los problemas económicos del país”, señalaron desde el Foro Socialista. Además advirtieron que fue una decisión unilateral, sin acuerdo previo con los gobiernos locales, “lo que devela un mecanismo de imponer medidas reñida con las formas que debe conservar una administración democrática y nos retrotrae a la histórica puja entre unitarios y federales”.

 

“Tanto el poder económico como la toma de decisiones que afectan al país en su conjunto se administra desde el gobierno central y queda librado a cada provincia resolver el impacto social y estructural que desde allí se genera. Esto causa retroceso, profundiza desigualdades y al mismo tiempo garantiza que la riqueza se siga concentrando en pequeños sectores financieros”, enfatizaron.

 

En 2009, el Ejecutivo provincial había dispuesto la adhesión al decreto nacional 0206/2009 que establecía la creación del Fondo Federal Solidario con el objeto de financiar obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial en ámbitos urbanos o rurales de las comunas, que son gobiernos de proximidad y se dedican con sus fondos a cubrir las necesidades de la gente, a mejorar la calidad de sus vidas.

 

Compuesto por el 30 por ciento de los montos recaudados en concepto de derecho de exportación de soja. Este fondo tenía la finalidad de repartir recursos de origen federal para reforzar los presupuestos destinados a infraestructura en las provincias y en cada uno de los municipios y comunas adheridos, con la expresa prohibición de utilizarlos para el financiamiento de gastos corrientes.

 

*** Este documento del foro PS es fruto de los 3 intendentes 66 presidentes de comunas y 13 concejales.

FONDO FEDERAL PARTIDO SOCIALISTA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso