Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Plan de Accesibilidad: Oggioni deseó “lograr acuerdos” para evitar un veto

Oggioni sostuvo que durante la semana los ediles trabajaron sobre “un esbozo del reglamento que mandó el Ejecutivo respecto del Instituto Municipal del Hábitat, el cual nos pareció absolutamente insuficiente porque dejaba demasiados elementos sin considerar”. “Además de establecer las funciones del director ejecutivo, el reglamento debe establecer claramente las cuestiones relativas a la comisión directiva, a su presidente, establecer mecanismos que le permitan funcionar adecuadamente, y flexibilizar algunas cosas para que las pueda poner en práctica. No debe dejar dudas”, especificó.

 

 

 

Agregó que el reglamento “debe establecer una idea concreta del funcionamiento de una institución que es de carácter autárquico y tiene que prever ciertas situaciones”.

 

 

 

Respecto del proyecto de Presupuesto y la nueva tributaria, informó que “todavía no llegaron al Concejo y el Ejecutivo –como gusta hacerlo- lo sigue estableciendo fuera del ámbito legislativo antes de presentarlo”. Contó que “en su momento, el Ejecutivo había pedido una prórroga para la presentación porque aún no estaba definido el Presupuesto de la provincia y tampoco el del Concejo”.

 

 

 

Sobre un posible aumento de impuestos, en declaraciones a la CSC Radio opinó que “hay que ser muy cuidadosos”. “La provincia acaba de dar a conocer índices de aumento que rondan el 1 por ciento, lo que golpea muy duramente en el bolsillo de la gente y los aumentos deben ir de la mano de la calidad de los servicios que se prestan y de no perjudicar el bolsillo del vecino”, sentenció.

 

 

 

Respecto de las reuniones del bloque de concejales radicales con el Ejecutivo por el Plan de Accesibilidad Vial Urbano, dijo que se enteró de sus resultados “por la prensa”. En ese sentido, aceptó que “no favorece el diálogo político, pero son modos de trabajar y hay una realidad que es la composición del Concejo, con la posibilidad de la mayoría de poder negociar de esta manera el Plan de Accesibilidad. Si se cierra un acuerdo, veremos cómo se comunica y en función de eso tomaremos una decisión”.

 

 

 

Si bien destacó que “este año se logró una convivencia democrática muy importante”, admitió que “probablemente el año que viene esto no sea tan así en función de que cada uno jugará por sus aspiraciones para mejorar el posicionamiento y lograr un equilibrio de las fuerzas políticas dentro del Concejo”.

 

 

 

“Acá la cuestión parte de cómo el Ejecutivo planteó el debate, que salió a difundirlo sin informarlo al Concejo, y de por sí generó una dilación en el tiempo que juega en contra del tratamiento”, cuestionó.

 

 

 

“Se sabía de antemano que se trata de una obra que hace mucho tiempo que el vecino está esperando, que era un proyecto complejo y debido a la composición del Concejo merecía otro tratamiento. Espero que se resuelva con las mejores posibilidades para que el vecino pueda pagarlo, que sea una obra duradera y permita colocar a la ciudad en un lugar de modernización que está pidiendo a gritos”, reflexionó.

 

 

 

Por último, aseguró que aún no firmó ningún dictamen. “Estoy esperando que se pueda llegar a un acercamiento. Espero que algunas cuestiones con las que acordé con (Hugo) Becchio y (Víctor) Elena se pueden flexibilizar y lograr acuerdos para evitar que esto tenga algún veto que lo dilate mucho más”, concluyó.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

Oggioni PAVIMENTO PDP RIPIO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso