Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Plan Circunvalar: Dictaron la conciliación obligatoria tras la protesta por despidos

 

El Ministerio de Trabajo ordenó reincorporar a los agentes y que terminen la protesta. Obreros referenciados en la UOCRA protestaron desde esta mañana por el despido de unos 43 compañeros de los 120 que trabajan desde el obrador ubicado en Esperanza. La empresa asegura que no recibe fondos de Nación para seguir con la obra.

 

 

 

 

 

Esta semana, 43 trabajadores de la obra del Plan Circunvalar fueron despedidos, lo que motivó la paralización inmediata de las tareas. En teoría, no están llegando los fondos necesarios desde el Gobierno nacional, que es quien la financia.

 

 

 

 

 

En este sentido, este viernes por la mañana los obreros se manifestaron en la Ruta 70, a la altura del kilómetro 5, ante la falta de respuesta por parte de la empresa Merco Vial S.A., a cargo de los trabajos.

 

 

 

 

 

Mariano De la Riva, secretario de Finanzas de la Uocra, indicó a El Litoral que los despidos “fueron sin ningún aviso previo. Para colmo había gente que hace una quincena que había entrado y ya fue despedida. Tomaron gente porque se ve que iban a seguir, porque la obra viene bien y ahora nosotros empezamos a averiguar y nos han comentado que los que hacían el aporte, los chinos, se fueron”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Martín Gainza, vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, quien comunicó que están al tanto y que “Trenes Argentinos Infraestructura, que es quien licitó la obra, está trabajando el tema”. No más que eso, por el momento.

 

 

 

 

 

A su vez, se intento obtener una explicación desde la Administración de Infraestructura Ferroviaria (Adif), a través del Gerente de Relaciones Institucionales, Juan Antonio Rodríguez, pero no respondió a las consultas.

 

 

 

 

 

Ante esta falta de fondos y la decisión de despedir 43 de los 120 empleados por parte de la empresa, la continuidad del Circunvalar es una incertidumbre. Al mismo tiempo, la medida de fuerza de los trabajadores continuará, según aseguraron.

 

 

 

 

 

Más allá de estar apostados sobre la Ruta 70, la intención de los trabajadores no es interrumpir el tránsito sino poner en aviso a la sociedad de los despidos y la situación de alerta en la que están los obreros del Circunvalar. “Es un corte parcial de la calzada y ahora siguen al costado de la ruta sin molestar a la gente. A la espera de que aparezca alguien a dar respuesta. A ver qué pasa, porque hasta ahora ni del Gobierno ni del Ministerio nos han llamado”, lamentó el secretario de Finanzas de la Uocra.

 

 

 

 

 

Conciliación obligatoria

 

 

 

 

 

Tras las primeras horas de la movilización en la ruta 70, jurisdicción de Esperanza, desde el Ministerio de Trabajo confirmaron que se dictó la conciliación obligatoria entre empresa y sindicato para acercar posiciones y retomar el diálogo ante la situación. Esto fue confirmado por el ministro a cargo de la cartera, Juan Manuel Pusineri.

 

 

 

 

 

A propósito de esto, el ministro de Trabajo puntualizó que "los despidos deben retrotraerse pero además el sindicato debe dejar sin efecto la protesta. La negociación se retomará la semana que viene en el ámbito del ministerio de Trabajo".

 

 

 

 

 

 

Fuente El Litoral / Aire de Santa Fe / Fotos archivo y RRSS

CIRCUNVALAR DESPIDOS ESPERANZA PROTESTA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso