En declaraciones al programa “A primera hora” de la CSC Radio, Pirola se manifestó “con la satisfacción de haber sumado a un proyecto tan importante que se pone en marcha y por el que teníamos preocupación en su momento, al ver una obra de tamaña envergadura y que no teníamos posibilidad de que nuestro Departamento sea beneficiado en Esperanza y en el centro”.
Al respecto, definió que “esta obra magnífica cambia la posibilidad de desarrollo económico y social, en cuanto a la oportunidad de crecimiento para la industria, la generación de trabajo y la radicación de la gente en cada una de nuestras comunidades”.
Ante ello, envió “un agradecimiento enorme a todos con quienes pudimos trabajar en conjunto de nuestro Departamento y el Departamento Castellanos para que hoy esto sea una realidad y nos genere nuevos desafíos a futuro”. “En esto la intendenta de Esperanza ha trabajado muy duro, y el diputado Omar Perotti que tomó la bandera y nos ayudó a hacer entender en cada una de las instancias nacionales la necesidad de avanzar en esta situación”, señaló.
Además, informó que “uno de los planteos que se vienen realizando es que a futuro se sumen al gasoducto algunas localidades que hoy no tienen gas. El gasoducto en principio está previsto en este marco porque hay localidades que van a estar muy cercanas a él, y por eso tenemos nuevos desafíos que tienen que ver con incorporar a localidades del oeste del Departamento –con las cuales venimos trabajando desde hace más de siete años- y otras como Cavour o Grutly”.
Si bien informó que “la fecha de licitación no se difundió porque faltan ver algunos detalles técnicos”, mencionó que “la expectativa es que se de en el corto plazo, producto del avance del gasoducto que hoy está en San Justo –con un obrador muy importante- donde ya se empezaron a soldar los caños”. “Esto va a cambiar la calidad de vida de la gente”, definió.
Gestiones en Agricultura
Por otra parte, mencionó que realiza gestiones en el Ministerio de Agricultura “para monitorear y ver cómo avanzan las ayudas que solicitamos de cada localidad del Departamento –inquietudes de más de 20 localidades de distinto signo político- que necesitan reconstruir y trabajar sobre todo lo que son caminos rurales, ripiados y naturales”.
“Esto es una continuidad de lo que se le planteó al ministro (Carlos Casamiquela) en Clucellas, siempre apostando a potenciar el diálogo, en la búsqueda del trabajo conjunto con Nación y Provincia para buscar soluciones. Es la labor que nos toca y es como entendemos el trabajo y nuestra filosofía en política”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio