Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pirola entregó aportes para la organización de Fecol 2018

Al término del encuentro, Pirola dialogó con los medios de prensa y destacó “el trabajo conjunto que venimos realizando, y siempre agradeciendo que nos inviten las autoridades del CICAE para darnos la posibilidad de sumarnos al trabajo que vienen haciendo”. “Fue una fructífera reunión sobre la Fecol y también sobre temas de agenda que abarcan tanto lo privado como lo público, para que complementándonos podamos lograr objetivos comunes que tenemos para la ciudad y el departamento”, definió.

 

Especificó que “hay temas de coyuntura y otros de mediano y largo plazo, hay temas que ocupan y preocupan al sector privado y otros al sector público y en ese debate hay cuestiones de infraestructura, energía, necesidad de mejores servicio, y otras que tienen que ver con cómo desarrollamos una visión estratégica de la ciudad y de las localidades que componen el departamento y que abarcan a todas las actividades”.

 

En ese contexto mencionó la situación económica nacional, “que tiene que ver con una mirada que privilegia a los sectores financieros” la que “obviamente no compartimos porque el plan económico no ha dado los resultados que se planteaba el gobierno nacional, que hoy está en una situación muy difícil con un impacto negativo sobre la economía real”.

 

[{adj:218648 size-full}]

 

“Ojalá el gobierno nacional encuentre un ámbito para tranquilizar esta situación y que se vuelque al trabajo que siempre hemos pretendido, a la posibilidad de construcción de una Argentina y las comunidades basadas en el crecimiento de los emprendedores y empresarios que todos los días arriesgan para avanzar”, analizó.

 

Whor brindó detalles

 

Por su parte, Rubén Whor destacó “la importancia del aporte del senador fundamental en la articulación público privada y sobre todo la instrumentación de la conexión con diferentes organismos internacionales, para poder definir políticas provinciales, departamentales o municipales para ver la posibilidad de ampliar nuestra feria al mayor espectro posible”.

 

“Venimos con proyección de llegar a Córdoba y Entre Ríos, y le estamos dando el mayor contenido posible porque hoy hacer una feria multisectorial es difícil cuando hay tantas ferias temáticas, pero venimos muy bien con muchas expectativas”, sentenció.

 

“Hay muchas empresas que empiezan a tomar a Fecol como una vidriera para mostrar todo lo que hacen, especialmente desde el sector de servicios y el sector industrial, y el sector agrícola que se ha sumado y que tendrá su espacio en el exterior del predio, y al cual extrañábamos en años anteriores”, concluyó.

 

El senador provincial entregó aportes a otras instituciones esperancinas y además presentó la "Casa del Senado" en Las Colonias, un local que al igual que en cada cabecera departamental el Senado de la Provincia alquila para que sirva de actividades institucionales y reciba en los próximos meses gestiones de la Defensoría del Pueblo.

 

[{adj:218650 size-full}]

APORTES CICAE ESPERANZA FeCol PIROLA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso