Consultado en la CSC Radio por los anuncios de bacheo en rutas provinciales, Pirola dijo que ve “con preocupación la asignación de recursos que le han dado al Departamento Las Colonias, donde sólo reciben atención las rutas 4 y 62 que están en muy mal estado y en una situación compleja desde hace mucho tiempo, pero la demanda y el estado en general de las rutas del Departamento va más allá de esas dos rutas”.
Por eso, informó que “hace unos días se le transmitió la inquietud al administrador general de Vialidad (Omar Saab) y tenemos expectativas de que junto con este plan se incorporen algunas rutas más de relevancia para el tránsito de la producción y para la seguridad de todos los que transitamos el Departamento”.
Ante esto, recordó que “ya en 2011 se habían planteado esta idea de bacheos conjuntos en distintas áreas y nunca se realizaron, por eso lo vamos a estar monitoreando con mucha atención a partir de la licitación prevista para el 20 de enero”.
Al respecto, mencionó que “otra inquietud que se planteó a Vialidad es por el puente que está en inmediaciones de Santa Clara de Buena Vista y San Mariano, que es angosto y prácticamente está siempre sin guardarrail por los accidentes que se producen y que necesita un ensanche”. “Hay muchas inquietudes que no sólo tienen que ver con bacheo sino con cuestiones constructivas de distintas rutas”, afirmó.
Balance positivo del 2014
Por otra parte, dijo que el balance del año “es muy bueno y positivo. El 2014 es un año de mucho trabajo y de consolidación de una idea que pudimos desarrollar gracias a las instituciones, los vecinos y los intendentes de cada localidad, marcando el vínculo directo, la búsqueda de soluciones y el trabajo conjunto”.
En materia legislativa, enumeró que “también hubo cosas importantes como el hecho de que Esperanza haya sido declarada como Capital del Diálogo y el Encuentro Ecuménico; que San Carlos Centro fuera declarada como Capital Provincial del Cristal Artesanal; que el Concejo de Esperanza aprobara el descanso dominical, una ley que nos habíamos comprometido a tratar”. “Todo eso tiene que ver con reconstruir una sociedad basada en la familia, en los vínculos entre las personas, y que tengamos mejor diálogo y mejor actitud entre nosotros y hacia la vida”, reflexionó.
“En este sentido creemos que fue un año positivo; desde el lugar que nos toca hemos aportado tratando de sumar nuestro esfuerzo y complementando las necesidades de los santafesinos y de los vecinos del Departamento. Creemos que es positivo que se emprendió un camino de no retorno hacia otra forma de entender la política y estamos contentos con eso”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio