El Diputado Nacional Fabián Peralta cuestionó los anuncios de la Presidenta de la Nación, formalizados a través del decreto 574/2014, referidos a la habilitación de los llamados Bitrenes.
“Tal como lo dijimos hace seis meses, nos interesa saber qué impacto tendrán sobre nuestras rutas dichos vehículos y en ese sentido pedimos que el Concejo Federal de Seguridad Vial determine si la incorporación de los bitrenes a nuestras rutas introducirá un nuevo factor de riesgo”, dijo Peralta y agregó: “Es lamentable que después de once años de gestión la solución a rutas saturadas sean los bitrenes y casi nada se haya hecho con los ferrocarriles. Trenes y no bitrenes es lo que hace falta”, sentenció Peralta.
“Este fin de semana pudo verse la publicidad oficial de estos vehículos en el Fútbol Para Todos, y nos preocupó aún más, ya que solo se hablaba de costos y beneficios económicos cuando el parámetro primario debería ser el de la seguridad vial”, declaró le legislador del GEN.
Los Bitrenes o B-Dobles comenzaron a circular en la provincia de San Luis en 2009 y de manera “experimental” por tres años. Entre sus características más destacadas podemos señalar su longitud que llega a 30.75 metros, llegan a 75 toneladas de peso bruto y 8.5 toneladas por eje.
“El anunció de la Presidenta es sumamente polémico ya que incluso, para algunos, viola la propia Ley de Tránsito que en su artículo 48, inciso O, prohíbe circular con un tren de vehículos integrado con más de un acoplado, salvo lo dispuesto para la maquinaria especial y agrícola”, remarcó el legislador.
Peralta, se mostró especialmente preocupado por el impacto que la circulación de estos vehículos tendrá en las rutas santafesinas “donde nunca se realizaron los trabajos para construir las autovías en las rutas 11, 33, 34 o en la AO12 y donde además, se concentran millones de camiones en época de cosecha. Vale recordar que en Santa Fe muere una persona cada día en siniestros viales, solo en rutas”.
“El problema es que tenemos rutas planificadas hace 60 años con otra realidad de flujo de tránsito y las pocas autopistas no tienen ningún mantenimiento, con lo cual creemos que esta habilitación a los bitrenes es, por lo menos, una irresponsabilidad”, señaló el Diputado del GEN.
Por último Peralta destacó: “Si bien en el tercer artículo del decreto se establece que la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial determinará cuales son los corredores viales de circulación, nos parece que nuevamente se comienza mal. Primero hay que hacer los estudios y ver los corredores y después, en todo caso, habilitar su circulación”.