Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pavimento y ripio: polémicas boletas

Llegan las liquidaciones por el pago de las obras del promocionado "Plan de Accesibilidad Urbana" que proyectaron Oreste Blangini y Ana Meiners. Las boletas contienen valores mucho más alto del "lote tipo" promocionado hace pocos meses y la bronca no tardó en expresarse en los medios de comunicación.

 

 

 

 

 

Como denunciamos en EDXD el 18 de marzo pasado, la Municipalidad de Esperanza brindaba a los vecinos una nota genérica y NO la liquidación real que necesitaba conocer cada contribuyente antes de la apertura de los registros de adhesión y oposición. En muchos casos esa nota genérica llegó a los domicilios cuando esos registros ya estaban abiertos y no varios días antes como establece la ordenanza. Hoy esa irregularidad puede ser el fundamento de cualquier recurso jurídico. Lo alertamos con una nota que titulamos: "Accesibilidad: serias falencias en la comunicación a vecinos".

 

 

 

 

 

Después se produjo lo de siempre. El gobierno municipal no comunica correctamente y Meiners minimiza críticas con respuestas sin fundamentos. Se escuda en el "yo no entiendo" y pide a su gabinete que aclare una desprolijidad de la que ella es la máxima responsable. Está claro que la intendenta NO CUMPLIÓ CON LA ORDENANZA que fija que cada vecino debe ser informado de su valor real y la excusa de los "tiempos" no es fundamento frente a los millones de pesos que le quitará a la ciudad para hacer esa obra.

 

 

 

 

 

Los vecinos comienzan a hacer cálculos y cuando suman las liquidaciones de toda una cuadra, advierten que el dinero a recaudar es mucho más de lo que figura en la planilla. Son 143 cuadras de pavimento y 209 de ripio con cordón cuneta financiadas como máximo en 60 cuotas en pesos con valores actualizables cada 3 meses según el aumento del índice de la construcción del INDEC.

 

 

 

 

 

Algunos ya plantean que no pagarán un peso de la obra y otros buscan explicaciones y no las encuentran. Concurren al municipio y reciben como respuesta "la liquidación está bien, es lo que tiene que pagar". La bronca es mucha porque los mismos funcionarios que "celebraron" llegar a la adhesión hoy se esconden en sus oficinas y no dialogan con la gente.

 

 

 

 

 

Se conoce que recurrirán a las vecinales y los mismos vecinalistas que celebraban las obras hoy tienen que justificar lo que defendían e incluso justificar el incumplimiento de la ordenanza que fija la correcta comunicación previa.

 

 

 

 

 

LAPICERA MÁGICA

 

 

 

 

 

Ese es el título central de la publicación de Edición Uno del pasado jueves. "Fuertes reclamos de vecinos debido a los montos que el municipio quiere cobrarles por el pavimento y el cordón cuneta con ripio. Los valores se ubican muy por arriba de lo anunciado antes del lanzamiento del plan. Una persona que posee tres viviendas en el sector este tiene que pagar más de $ 500.000 y si sumamos a los demás frentistas el costo del pavimento en esa cuadra trepa a $ 1.300.000. Además no cumplieron con lo que establece la ordenanza" indica el adelanto de tapa de la publicación.

 

 

 

 

 

[gallery columns="1" ids="89115"]

accesibilidad BLANGINI LIQUIDACION MEINERS PAVIMENTO RIPIO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso