Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Parroquia San José: Actividades de Semana Santa

Con la celebración de Domingo de Ramos dio inicio la Semana Santa en la comunidad de la Parroquia San José.

 

En un primer momento tuvo lugar la bendición de los ramos en la plaza Martín Fierro, en la intersección de calles Hno. Lino Terford y J.J. Passo. Luego, el celebrante, los acólitos y el público en general se trasladó procesionalmente hasta el templo, donde tuvo lugar la lectura de la Pasión en el marco de la celebración de la Santa Misa.

 

El programa de los próximos días en la parroquia San José de Esperanza es el siguiente:

 

CONFESIONES

 

El sacramento de la Reconciliación es uno de los aspectos más singulares y bellos de la Iglesia Católica. Jesucristo, en Su abundante amor y misericordia, estableció  el Sacramento de la Confesión, para que nosotros como pecadores tuviéramos la

posibilidad de obtener el perdón de nuestros pecados y reconciliarnos con Dios y la Iglesia. El sacramento “nos lava y limpia”, y nos renueva en Cristo.

 

Parroquia San José: Lunes Santo, de 17 a 20 hs. y de 21.00 a 22.30 hs.

 

Convento Cristo Rey: Lunes Santo, de 17.00 a 19.30 hs.

 

Cuasi Par. Inm. Corazón de María: Martes Santo, de 17.00 a 20.00 hs. .

 

Capilla N. S. de Guadalupe: Martes Santo, de 17.00 a 19.30 hs.

 

JUEVES SANTO 17 de abril:

 

Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles  en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de entrega. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo.

 

Parroquia San José: 20 hs. Luego Adoración Eucarística hasta la medianoche.

 

Convento Cristo Rey: 20 hs.

 

Cuasi Parroquia Inmaculado Corazón de María: 20 hs.

 

Capilla Ntra. Sra de Fátima: 20 hs.

 

VIERNES SANTO 18 de abril:

 

Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión,  los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con la ceremonia de la Adoración de la Cruz y con un Vía Crucis Celebración de la Pasión del Señor:

 

Parroquia San José: 15.30 hs.

 

Convento Cristo Rey: 15.30 hs.

 

Cuasi Parroquia Inmaculado Corazón de María: 15.30 hs.

 

Capilla Nuestra Señora de Fátima: 15.30 hs.

 

Vía Crucis:

 

Capilla Nuestra Señora de Guadalupe: 10 hs.

 

Parroquia San José: 20 hs.

 

Cuasi Parroquia Inmaculado Corazón de María: 20 hs.

 

SÁBADO SANTO O SÁBADO DE GLORIA 19 de abril:

 

Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “la tarde y noche anteriores a una fiesta”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo.

 

Parroquia San José: 20 hs.

 

Convento Cristo Rey: 20 hs.

 

Cuasi Parroquia Inmaculado Corazón de María: 20 hs.

 

Capilla Nuestra Señora de Guadalupe: 20 hs.

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN O DOMINGO DE PASCUA:

 

Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida.

 

Parroquia San José: 10 hs. – 20 hs.

 

Convento Cristo Rey:7.30 hs.

 

Cuasi Parroquia Inmaculado Corazón de María: 9.30 hs.

 

Capilla Nuestra Señora de Guadalupe: 10 hs.

 

Capìlla Nuestra Señora de Fátima: 10 hs.

CELEBRACIONES DOMINGO DE RAMOS MISAS PARROQUIA SAN JOSE SEMANA SANTA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso