Oggioni sostuvo que el Plan de Accesibilidad Vial Urbano que plantea la realización de obras de pavimento y ripio con cordón cuneta “es un tema que debe ser resuelto porque la sociedad lo está exigiendo”. De todos modos, aclaró que “es necesario considerar todas las variables del proyecto que presentó el Ejecutivo” y especificó que su “preocupación pasa por los costos y por cómo va a impactar en el vecino a la hora de abonar, ya sea el ripio con cordón cuneta o el pavimento”.
Señaló que “hay algunos aspectos que se mejoraron respecto de otros planes de pavimentación, en relación con la incorporación de la obra oculta, pero también hay que decir que dicha obra debe ser considerada en el monto final que va a pagar el frentista por donde pasa la obra pero también por aquellos que serán aportantes a la cuenca de desagües”.
En declaraciones a la CSC Radio, la edil agregó que “también hay que puntualizar cómo se realizarán los ajustes para que quede bien detallado en el proyecto a aprobar, de modo tal que luego no nos encontremos con sorpresas, ya que en un contexto inflacionario como el que estamos viviendo es muy importante definir con exactitud cuáles van a ser las variables de ajuste”.
En ese marco, detalló que “esto es no sólo por lo que deberán abonar los vecinos sino para que no se vea paralizada la obra, ya que todos queremos que esto se haga”. “Que el vecino pueda pagar para que el ritmo de obra se cumpla, que no haya retrasos ni paralización de la obra, hay una voluntad de todos los bloques de que este proyecto sea viable y la gente tenga la obra”, resumió.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio