Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Obeid se manifestó optimista de revertir el resultado

Obeid dijo que su presencia se dio “con mucha alegría” ya que Esperanza “es una ciudad que quiero mucho, donde tengo muchos amigos y en un marco realmente espectacular con una presencia masiva de la gente, lo que le da un marco muy especial a los festejos de este año en la primera colonia agrícola del país”.

 

 

 

 

 

No descartó volver a la ciudad antes de las elecciones del 27 de octubre, ya que admitió: “Me gusta mucho venir con mi familia, a pasear y a tomar mate, también hay buenos comedores así que en Esperanza voy a estar constantemente y muy pronto también  en actividad política”.

 

 

 

 

 

A modo de balance de las elecciones primarias, afirmó que “fueron complicadas para nosotros porque no tuvimos los resultados que esperábamos, lo cual tuvo que ver con que –en los 41 días desde que se proclamaron las listas hasta el fin de la campaña- no pudimos imponernos frente a dos candidatos que estaban instalados muy fuerte”.

 

 

 

 

 

No obstante, aclaró que “ahora las cosas han cambiado; hicimos una convocatoria a todo el peronismo nacional, estamos caminando la provincia y soy muy optimista que vamos a tener un muy buen resultado el 27 de octubre, porque nuestro mensaje tiene que ver con lo que hicimos cuando gobernamos la provincia y con lo que se ha hecho desde el gobierno nacional en beneficio de Santa Fe”.

 

 

 

 

 

Consultado en la CSC Radio por la situación del sector agropecuario en el Día del Agricultor, opinó que “han mejorado muchas cosas y otras tienen que mejorar aún más: está en discusión el precio sostén de la leche, el tema de las exportaciones de trigo y carne; pero lo importante es que se mantenga un dialogo que permita ir superando los problemas”. En ese sentido, rememoró: “Cuando fui gobernador tenía un diálogo constante con el sector del campo y creo que es la única solución para tener respuestas frente a cualquier problema que se viva en el país”.

 

 

 

 

 

Respecto al actual panorama en ese sentido, consideró que “hubo altibajos, cuando Julián Domínguez fue Ministro de Agricultura fue excelente y ahora pareciera que está más entrecortado, y yo me ofrezco a fortalecer ese dialogo desde el Congreso de la Nación, a aproximar a las partes porque lo que le pase al campo en Santa Fe es lo que le va a pasar a la provincia: si al campo le va bien, a Santa Fe le va bien, pero si al campo le va mal no va mal a todos, por eso es un sector que hay que cuidarlo y protegerlo”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

 

 

 

 

ELECCIONES MONUMENTO OBEID
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso