En el “Espacio de la Memoria” ubicado en el Parque de la Agricultura se realizó este sábado el acto para recordar el 24 de marzo de 1976 como fecha del inicio de una sangrienta historia del país, también para recordar a quienes fueron las víctimas en Esperanza de esa dictadura militar:
Del acto participaron la Intendenta Ana Meiners, el presidente del Concejo Rafael De Pace, los concejales Andrea Martínez, Gabriela Oggioni, Cristian Cammisi, Andrés Grenón y Hugo Bechio. También integrantes del gabinete municipal, familiares de los desaparecidos y representantes de instituciones intermedias.
Durante el acto se procedió a habilitar fotografías de las personas desaparecidas y una sencilla refacción del memorial. También se colocó una placa alegórica y se plantó un árbol entre los familiares presentes.
Las palabras reflexivas llegaron de parte de la intendenta, Elsa Schnell y Benchy Gómez. También Varinia y Ramiro Zelko se sumaron con la expresión artística musical.
El recuerdo para los esperancinos desaparecidos llegó también con un minuto de silencio. Los nombres que rodean el memorial ubicado en la ciudad dan cuenta de quienes ya no están: Roberto STEGMAYER, Mario TOTTEREAU, Gastón José E. ROBLES, Flora PASATIR, Alcides GASSMAN, Antonio Roque BERNAL, Omar René MATTIOLI, Juan Carlos VOISARD, Sergio Pedro TROD, Héctor BERTONA, Daniel TRIPODI, Francisco Domingo LERA, Alberto Tomás VELZI, Orlando R. TRUJILLO, Jorge Ramón PERALTA, Eduardo DANIELIS, Gustavo Adolfo PON, Oscar WINKELMAN, Raúl VEGA, Cecilia MARFORTT y Jorge Luis TROD.
LA FECHA
Se conmemora el Golpe de Estado de 1976, el último y más sangriento de la historia argentina y a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado.
Todos los 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el Golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la más sangrienta dictadura militar de la historia argentina, autoproclamada como “Proceso de Reorganización Nacional”.
Galería de Imágenes EDXD.-