La Municipalidad de Esperanza informó mediante un comunicado emitido este viernes, que, "debido a la falta de un acuerdo entre los consorcistas sobre el uso del espacio en el edificio histórico del Correo Argentino, se ha generado una dilatación en la posibilidad de realizar los traslados de diversas dependencias, tales como el propio Correo Argentino, ANSES, PAMI, AFIP, el Concejo Municipal y una delegación del Ministerio de Trabajo provincial".
"Este inconveniente ha surgido por la falta de consenso respecto a la distribución del espacio dentro del inmueble, lo cual ha demorado el proceso de mudanza de estas áreas claves para la atención al vecino", explicaron.
"Ante esta situación, la Municipalidad de Esperanza está llevando a cabo gestiones para agilizar los plazos de los traslados, buscando alcanzar acuerdos que permitan optimizar el uso del espacio y garantizar que la infraestructura del edificio histórico, cumpla con la funcionalidad esperada, de manera que continúe brindando servicios a la comunidad", dijeron.
Recordemos que en una publicación realizada el lunes pasado en nuestro portal, mostrábamos las primeras señales de abandono del emblemático edificio que fue inaugurado en el mes de septiembre pasado.
Adelantábamos que no había acuerdo por la ocupación de los espacios y mencionábamos que en el actual local alquilado por la empresa estatal contaban con más espacio que el asignado en el reparto ideado por los funcionarios locales. Con el correr de los días pudimos confirmar que en ese proyecto, el correo no contaba con mostrador que permita ser individualizado desde la calle, algo increíble si se advierte que se trata de una empresa comercial.
Si bien el nuevo edificio es amplio y cuenta con comodidades que exceden su uso total para el Correo Argentino, la cantidad de "nuevos ocupantes" que se prevé ingresar también excederían la capacidad. En los próximos días podríamos tener novedades.