En diálogo con la CSC Radio, Müller se manifestó “contento” de celebrar un nuevo aniversario de la fundación de Esperanza. “En este caso con la responsabilidad que me toca, que para mí es un orgullo, un honor, les deseo a todos los esperancinos que celebren este día, que lo disfruten y decirles que uno trata de poner el mejor esfuerzo para que Esperanza sea la mejor ciudad del mundo”, refirió.
En este marco mencionó que “Esperanza tiene un gran crecimiento, nosotros estamos tratando de reimpulsarlo; hay que seguir diversificando su matriz productiva para enfrentar los desafíos del mundo actual, darles oportunidad a nuestros jóvenes, darle oportunidades de trabajo a las personas de la ciudad y también es necesario invertir en obra pública porque sin ello no se mejora la calidad de vida de los ciudadanos y no se generan mayores oportunidades para nuestras empresas”.
“Se está tratando de trabajar en todos los ámbitos para que Esperanza sea una ciudad líder como siempre ha sido”, resumió el intendente.
En cuanto a los festejos por el Día Nacional de la Agricultura que se realizarán el próximo domingo, dijo que “los 169 años de la ciudad los vamos a festejar de la mejor manera, con dos días de fiesta popular”. Recordó que “el sábado con el acto protocolar que comenzará a las 18 y luego el show más importante de La Conga y shows de artistas locales, y el domingo desde las 18 horas con la presentación de artistas locales durante toda la tarde, y el final con la actuación de Sergio Torres alrededor de las 21.30 o 22 horas para todo el público de la ciudad y la región”.
“Esperanza se destaca por ser una ciudad industrial, pero enraizada en sus orígenes agrícolas de subdivisión de la tierra, y ese es el camino a seguir si queremos seguir siendo una ciudad basada en el trabajo, en el compromiso y en las oportunidades”, concluyó Müller.