Será una muestra de pinturas muy especial, ya que se entablará un diálogo artístico y emocional entre el artista esperancino , Carlos Montalbetti, uno de los precursores de la pintura en Esperanza, reconocido por todos como el pintor de nuestra llanura, de nuestros paisajes, y su hija María Rita Montalbetti, artista plástica de destacada trayectoria. Dos generaciones, dos artistas, dos pinceles, padre e hija.
La inauguración será el sábado 11 de junio a la hora 20. y permanecerá en sala hasta el 3 de julio. Entrada libre y gratuita.
Carlos Montalbetti
1912: Nace en Esperanza, el 26 de octubre. Hijo de inmigrante italiano.
1930: Egresa como Maestro Normal Nacional en la Escuela “Domingo Faustino Sarmiento” de Esperanza.
1931: Inicia su labor docente como maestro rural en Santa María Norte y Cavour.
1950: Regresa a Esperanza y ocupa el cargo de Inspector de Enseñanza Religiosa hasta 1955.
1952: Ingresa al Liceo Municipal de Bellas Artes de Esperanza. Discípulo en las cátedras de Dibujo y Pintura de Fernando Espino. Integra la primera promoción del Liceo Municipal. Es miembro fundador de la Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza (A.A.P.E.).
1954: Obtiene su primera distinción como pintor en el Salón Amigos del Arte de Reconquista. Preside la A.A.P.E. hasta 1958.
1958: Egresa como Profesor de Dibujo y Pintura del Liceo Municipal de Bellas Artes de Esperanza.
1961: Profesor de Dibujo y Pintura en el Colegio San José de Esperanza, hasta fines de 1981. Es Director Técnico Primario de dicho establecimiento educacional.
1986: Se lo destaca como integrante de la primera Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora del S.A.M.Co. y por sus 25 años de labor ininterrumpida.
1994: Fallece en Esperanza, el 9 de septiembre.
María Rita Montalbetti
23 de noviembre de 1956 – Esperanza (Santa Fe).
Antecedentes
Estudió en el Liceo Municipal José Pedroni de Esperanza, en el taller de Dibujo y Pintura a cargo del Prof. Abel Monasterolo, desde 1993 a 2004.
Desde 1998 hasta 2002 integró el grupo “Taller del Molino”, coordinado por el Prof. Abel Monasterolo y el Arq. Héctor Batalla, realizado muestras de trabajos bajo una misma idea en Esperanza y Santa Fe.
Actualmente integra el grupo “Inhalo-Exhalo” bajo la dirección de la Prof. Raquel Minetti.
Desde 1999 participa en muestras individuales y colectivas.
Realizó cursos y talleres con Leonardo Scheffer, Domingo Sahda, Andrés Dorigo, Gustavo Barrilero, Julio Sánchez, Mauro Machado y Tusi Horn, además de los arriba mencionados.