Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

MEL y el Concurso Literario Nacional “Hna. Inna Cepeda”

Con el auspicio de Fundación Centro Esperanza y del presidente del bloque 100% Santafesino en la Cámara de Diputados de la provincia, Germán Kahlow, y en el marco del 25 aniversario de su creación, el Movimiento Esperancino por las Letras (MEL) lanzó este martes, en conferencia de prensa, el Primer Concurso Literario Nacional “Hermana Inna Cepeda”.

 

 

 

Los integrantes de la entidad destacaron la figura de la religiosa, integrante de la Congregación de las Misioneras Siervas del Espíritu Santo de Esperanza, y desde 1998 miembro de la Casa de Retiros Santa Catalina. Dotada de vena poética, integró el Movimiento Esperancino por las Letras y quienes la recuerdan la describen además como “una misionera auténtica e incansable”.

 

 

 

En su homenaje, y en el marco del 25 aniversario del MEL, la entidad lanzó este concurso, del género poesía, cuya participación es abierta a argentinos de 18 en adelante.

 

 

 

Bases para participar

 

 

 

Género: Poesía

 

Las obras deberán estar escritas en idioma castellano, en hoja formato A4 (210x297mm), Arial 12 a doble espacio sobre una sola cara del papel, y tendrán una extensión máxima de 30 versos.

 

 

 

Los trabajos deben enviarse, antes del 30 de septiembre, al correo: [email protected]. El asunto del correo deberá decir “I Concurso Hermana Inna Cepeda”. Se enviarán dos archivos adjuntos en formato Word. El archivo que contenga los datos deberá estar identificado con la palabra Datos, el título de la obra y el seudónimo, y contener lo siguiente respecto al concursante: seudónimo, nombre y apellido, dirección particular, teléfonos, correos electrónicos, y una breve nota biográfica del participante. El archivo que contenga la obra deberá estar identificado con el seudónimo que representa al participante y el título de su obra.

 

 

 

Los primeros versos del poema “De Lejos” de la Hermana Inna Cepeda, a saber:

 

“Vengo de lejos…, pero sé de dónde”, servirán como tema para los trabajos.

 

 

 

Los trabajos deben ser inéditos, no premiados en ningún concurso literario, no deben estar comprometidos en publicación.

 

 

 

El jurado estará integrado por escritores y profesores de letras de reconocida trayectoria regional. Sus nombres serán difundidos con el fallo de los mismos.

 

 

 

Se establecen 1°, 2° y 3° premio, y la cantidad de menciones que el jurado determine.

 

 

 

El 1° premio constará de $1.000 y diploma; el 2° de $500 y diploma y el 3° de diploma, y todas las menciones recibirán diploma.

 

 

 

Los premios serán entregados en una ceremonia pública a celebrarse en Esperanza. Lugar, fecha y hora a confirmar. Se notificará a los premiados con la mayor antelación.

 

 

 

Ante cualquier duda comunicarse al e-mail [email protected].

 

 

 

 

 

De Lejos

 

 

 

Vengo de lejos…,

 

pero sé de dónde,

 

de allá donde el zorzal

 

lanza sus trinos,

 

de donde serpentea

 

entre sauzales

 

la plata de sus ríos.

 

De lejos vengo

 

y traigo en mis alforjas

 

un caudal de ilusiones

 

y de ensueños,

 

ansias de Patria,

 

de belleza, de arte.

 

Visiones de lo nuestro.

 

Mezcla de soñador

 

y de “Quijote”,

 

amalgama de sabio

 

y de poeta,

 

voy sembrando a plumazos,

 

como el ave,

 

las cosas de mi tierra.

 

Que por ti esta semilla

 

se difunda,

 

llevada en aletazos

 

por la brisa.

 

Por ti, sol sin ocaso,

 

luz sin sombras.

 

Por tí, Patria querida.

 

 

 

Inna Laura Cepeda

 

 

 

 

 

 

concurso FUNDACION CENTRO LITERARIO MEL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso