Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Martínez: “Promoción del empleo joven, defensa del comercio local y las escuelas de oficios debe ser prioridad”

 

La concejal detalló los proyectos presentados y las propuestas recogidas del diálogo permanente con la comunidad y sus instituciones que ya forman parte de sus ejes de trabajo.

 

 

 

“Los jóvenes son los que impulsan los cambios y debemos escucharlos con especial atención. La incertidumbre que genera la situación que vivimos hoy en el país afecta su estado de ánimo y esperanzas de futuro. Es nuestra responsabilidad trabajar en proyectos y propuestas que los motiven. Por eso entiendo que debemos poner énfasis en incluirlos, escucharlos, conocer sus inquietudes, necesidades y aspiraciones” dijo Andrea Martínez.

 

 

 

“Tenemos un gran desafío por delante y cada uno desde nuestro lugar debemos brindar las herramientas para que puedan tener opciones educativas y laborales que los incluyan en nuestra ciudad y no decidan emigrar en busca de horizontes” explicó la candidata a concejal de Juntos por el Cambio.

 

 

 

Para trabajar con los jóvenes en la ciudad y revertir la situación actual la dirigente propone crear el Observatorio de la Juventud, conformar mesas de Intercambio para conocer sus inquietudes, aspiraciones, necesidades y sueños.

 

 

 

También generar beneficios tributarios a quienes incorporen jóvenes al sistema laboral y un efectivo Programa de fortalecimiento para emprendedores con financiamiento, conformar un club de emprendedores y brindar un espacio para que puedan desarrollar sus ideas y proyectos, como espacio de trabajo compartido con servicios pero sin la necesidad de formales instalaciones como las existentes en la Incubadora de Empresas.

 

 

 

“Es necesario también articular con instituciones educativas y empresas un Sistema de Pasantías propuesto desde el municipio para evitar generalidades y lograr avances efectivos en la educación y el trabajo” explicó Martínez.

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCUELAS MUNICIPALES DE OFICIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

 

 

 

La concejal reiteró la importancia de generar en el municipio las Escuelas de Oficios y Nuevas Tecnologías que brinden concretas opciones de trabajo con la realidad productiva de la ciudad. “Este es un proyecto que presenté en el Concejo Municipal hace varios años y que propongo su aprobación todos los años” explicó Martínez.

 

 

 

“Los cursos de formación surgirán de acuerdo a las necesidades del sector productivo y del mercado laboral de la ciudad, deben ser dinámicos y prácticos; el mundo cambió y la educación también, necesitamos adaptarnos a los nuevos tiempos” agregó la concejal.

 

 

 

APOYO AL COMERCIO

 

 

 

“Es uno de los sectores más afectados por la pandemia y la situación del país y por ello tenemos que trabajar con ellos, por la cantidad de trabajo que generan y porque hoy la realidad comercial de la ciudad cambió. Ya no tenemos un lugar de compras sino que en cada barrio se están desarrollando centros o corredores comerciales, a ellos debemos apoyar con obras públicas, con promoción de actividades culturales que reúnan público, con beneficios impositivos y con control efectivo a los vendedores ambulantes”, agregó.

 

 

 

Finalmente la candidata a concejal insistió que la “promoción del empleo joven, la defensa del comercio local y poner en marcha las escuelas de oficios debe ser prioridad para cambiar el rumbo, deben ser implementadas en conjunto”. Andrea insistió que “nadie tiene la respuesta o el único proyecto salvador ante un problema, debemos encontrarnos para sacar adelante esta ciudad y este país, pero juntos, vamos juntos hacia una Esperanza mejor”.

 

 

 

 

 

 

 

ANDREA MARTÍNEZ comercio EMPRENDEDORES JUANCHI ECHEVARRIA JUNTOS POR EL CAMBIO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso