La concejal radical presentó el proyecto para destinar fondos de Obras Menores de la provincia para la compra del edificio histórico y realizó un repaso del destino posible de esos fondos provinciales.
Martínez recordó que ese dinero provincial que fue en aumento año tras año puede ser destinado a proyectos sociales, compra de terrenos para vivienda, obras de agua potable, desagües cloacales, compra de rodados, afirmados en caminos rurales, construcción de centros asistenciales y mejora de caminos urbanos, entre otros.
"El proyecto de Obras Menores del 2005 fue destinado a suelo arena, el del 2006 De Pace pidió suelo arena pero el Concejo no lo aprobó y después Meiners pidió cambiar el destino para la compra de un terreno para viviendas en el Barrio La Orilla" contó Martínez.
Después repasó que el programa del 2007 fue destinado a la obra del Canal Rafaela, 2008 y 2009 para la compra de maquinaria y el del 2010 incluye estas obras:
- Construcción y refacción de sanitarios para ambos sexos en el Parque de la Agricultura y Balneario Municipal,
 - Mejoramiento del sistema de iluminación en calle Amado Aufranc desde Maipú hasta Hohenfels y R
 - edimensionamiento conducto desagüe de calle San Martín entre Balcarce y García.
 
La concejal recordó que el otro 50% fue pedido para destino de fondos que no fue aprobado con ese destino y que "fue ganado para la ciudad con una obra bacheo". Martínez recordó que el Programa Obras Menores 2011 tiene asignado $ 918.215 para la Restauración y puesta en valor del edificio de Correos de Esperanza y el otro importe similar fue asignado a rentas generales.
También recordó que el Programa Provincial de
- Obras Menores 2012 tiene un valor total de $ 2.468.295,68. El 50% que corresponde al proyecto ejecutivo incluye “Pedido de financiamiento para la compra del Palacio Stoessel y que el otro 50% fue asignado a Gastos Corrientes y desde allí al Instituto del Hábitat. La concejal recordó que hasta el momento no conocen el proyecto del DEM para el 2013.
 
LA CIUDAD PERDIÓ $ 200.000
Martínez contó que la ciudad perdió el dinero del año 2006 que aún figura en el presupuesto. El dato surgió de una reunión que los concejales radicales mantuvieron en el área Municipios y Comunas con Alejandra Duppuy. "Escuchamos a los funcionarios y a la intendenta decir que no hacen las obras de Obras Menores porque no les mandan el dinero desde la provincia y ahora sabemos que no tienen el dinero porque no rindieron bien los fondos girados", dijo Martínez en el recinto.
"No pueden ser tan desastrozos" dijo Martínez en el recinto, "es una cuestión administrativa pero el DEM debe hacerse responsable, que digan la verdad, que digan porqué se equivocaron y cuando los vecinos van a tener las obras" dijo la edil.