En diálogo con la CSC Radio, Martínez comentó que “desde AANE nos acercaron hace varios meses un proyecto donde solicitan declarar la emergencia en discapacidad en nuestra ciudad porque si bien es un problema de todo el país, nosotros tenemos que atender las cuestiones que tienen que ver con nuestra ciudad. Y además solicitan que en la tasa municipal se incorpore un volante anexo donde cada vecino pueda hacer un aporte voluntario como algo extraordinario”.
Agregó que “el proyecto está ingresado por la institución, lo armé en formato proyecto y lo planteé en varias reuniones de comisión, pero el tema se va dilatando porque buscan excusas y plantean hacer reuniones y reuniones. Ya nos reunimos con todos los que nos teníamos que reunir y lo único que falta es una decisión política de llevarlo al recinto y votarlo”.
En este marco, planteó que “la situación es clarísima; más allá de que se declare o no la emergencia en discapacidad a nivel nacional o provincial o si se veta o no la ley, hay que dejar de discutir esas cosas porque el problema de la institución es financiero, es de plata. Hoy la institución necesita plata, recursos y la forma en que podemos impactar en esto es aprobar algo que les influya y les genere recursos, es decir votando y aprobando esa hojita anexa a la tasa para que el vecino que así lo desee pueda hacer su aporte”.
Explicó que “entiendo que el concejal Ranalleta y Elena acompañan, pero no nos dan los votos porque no tenemos mayoría ni siquiera para sacarlo de comisión” y ante ello adelantó: “El proyecto ya está listo y lo voy a dejar en Secretaría porque ya lo dictaminó como Concejo en pleno y veremos quién lo firma para poder llevarlo al recinto”.
Cuestionó que los ediles de la mayoría oficialista “ponen excusas, porque la institución necesita dinero, y lo que se propone es agregar una hoja a la tasa y el que quiere la paga y el que no quiere no la paga. No estamos perjudicando ni tocando recursos del Estado; al Estado lo único que le va a costar es poner una hojita más, con todas las cosas en que gastan”. “¿Me van a decir que este Estado, donde tenemos 10 o 15 personas en prensa o trabajando para escuchar las radios, no tiene recurso para poner una hojita más en la tasa municipal? Tenemos 10 coordinadores que no sabemos qué hacen, ¿y no pueden hacer esto?”.
Se desgarran las vestiduras hablando de discapacidad y se llenan la boca hablando de tonterías y cuando tienen que hacer las cosas, no las hacenAndrea Martínez - concejal
“Todos sabemos que la institución necesita es una inyección de dinero para poder sostener los servicios, y si no lo hacemos como ciudades habrá muchos de esos servicios que van a tener que cerrar. Por eso me molesta terriblemente que se llenen la boca hablando de discapacidad y que no hagan lo que tenemos que hacer como concejales, que es llevar el proyecto, aprobarlo, el Intendente lo único que debe hacer es agregar una hojita a la tasa y el que quiere lo paga y el que no quiere, no lo paga”, criticó.
Por último, remarcó que “es algo temporario, momentáneo, hasta que se acomode la situación” y pidió a los concejales de la mayoría el acompañamiento para aprobar el proyecto. “Se desgarran las vestiduras hablando de discapacidad y se llenan la boca hablando de tonterías y cuando tienen que hacer las cosas, no las hacen”, lamentó.