En diálogo con la CSC Radio, Martínez -quien buscar renovar su banca en el Concejo- destacó la gran cantidad de obras que el gobierno nacional financia en la ciudad como “las 380 luminarias nuevas en Barrio Los Orillas, los dos Centros Comunitarios (CIC), los dos nuevos jardines maternales o la puesta en valor de la Plaza Manucho”.
Al respecto, destacó que “falta mucho por hacer en nuestra ciudad y esta oportunidad que da el gobierno nacional de acompañar a los gobiernos municipales con fondos hay que aprovecharla y para eso hay que gestionar” y remarcó que “la intendenta Ana Meiners siempre gestionó pero ha tenido más respuestas con este gobierno que con el anterior, y las pruebas están a la vista”.
Además mencionaron la visita a Esperanza de los funcionarios de la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano a quienes les plantearon la necesidad de cloacas que existe en la ciudad. En ese sentido, Bonvín adelantó que “se harán todas las gestiones a nuestro alcance con el gobierno nacional el tema en la ciudad es responsabilidad de la provincia” y por ello deseó que “el gobierno provincial se ponga las pilas de una vez con este tema y haga las inversiones que tiene que hacer”.
“Cuando los candidatos alineados al gobierno nacional hablan de tantas obras, la verdad que no se las ve y no se las vio durante todos estos años en la ciudad respecto a esta materia”, criticó.
Remarcaron “el acompañamiento constante de funcionarios del gobierno nacional no sólo en la ciudad sino en toda la región, logrando llegar a toda la gente para que todos tengan la posibilidad de tener un contacto directo”.
También destacaron el desarrollo en la ciudad del Programa “111 mil” de Estímulo a la Formación de Analistas del Conocimiento donde se completó el cupo para el primer curso y los operativos barriales de los distintos organismos nacionales, como PAMI y ANSES.
CON MICHETTI
Los candidatos de Cambiemos Esperanza compartieron esta semana un acto con la vicepresidenta Gabriela Michetti a quien saludaron y comentaron las novedades destacadas del trabajo en ésta ciudad. Fue en Santa Fe en oportunidad de anunciarse el comienzo de la inscripción de los postulantes para las primeras 181 viviendas ProCreAr construidas por Nación en el Parque Federal de Santa Fe.
"Es un modelo a imitar en Esperanza, es todo un desafío de gestión de debe dejar de lado egoísmos para otorgarle beneficios a la gente" dijo Martínez.
EN EL CONCEJO
Por otra parte, Martínez remarcó que más allá de la campaña continúa con su incesante trabajo en el Concejo municipal donde este jueves ingresó “un proyecto para solicitar una rampa móvil para el edificio municipal; un proyecto para solicitar la creación de un Programa de Ordenamiento Hídrico Territorial de la ciudad; la adhesión a la Ley nacional de Prevención y Tratamiento de la violencia y el acoso escolar”. También informó que la semana pasada presentó “el proyecto de Presupuesto 2018 y las ejecuciones mensuales de los gastos del Concejo”.