En diálogo con la CSC Radio, Lang consideró que “hace falta levantar el nivel del Concejo con nuevos concejales” y comparó con conformaciones anteriores: “Hoy es muy bajo el nivel de discusión, se levanta la mano muy rápidamente, los temas no se debaten suficientemente hacia el público y la gente no sabe lo que pasa en el Concejo lo que no es bueno para Esperanza. Falta más empuje, más ganas, está todo muy chato y anodino”.
En cuanto a las propuestas de su espacio, mencionó “la necesidad de construcción de viviendas; del arreglo de veredas; mejora de espacios públicos para que sean lugares de encuentro de la familia y los chicos”. Puntualizó que tienen propuestas “en relación al Parque Industrial, construcción de un centro de logística para que los camones dejen de transitar por las calles de la ciudad; llevar el municipio a los barrios”.
    
Lo recaudado será destinado “un cuarto mensual Cáritas Esperanza con cargo de afectación de ayuda a personas con necesidades básicas insatisfechas, y con posterior rendición de cuentas; un cuarto a 10 instituciones deportivas (en partes iguales) de Esperanza de distintas disciplinas a seleccionar que estén dispuestas a incorporar 25 niños o niñas de hasta 12 años en forma totalmente gratuita cada una a sus disciplinas deportivas; y la otra mitad del fondo sería destinado a la Fundación El Molino-ITEC a fin de que realice cursos gratuitos de formación en oficios y en emprendedurismo a personas sin trabajo de entre 18 a 55 años con orientación a oficios y emprendimientos necesarios y que demande la ciudad de acuerdo a estudio de mercado que realice previamente la misma Fundación”.
Por otra parte, resaltó la independencia del partido en cuanto a la provincia y la Nación y sostuvo que “el Concejo está muy politizado con los partidos mayoritarios nivel nacional y no tienen una mirada o un buen diagnóstico sobre los problemas de la ciudad y en consecuencia tampoco se tomaron las medidas correctas”.
En contraposición, destacó que “el PDP es un partido tradicional que siempre se manejó de forma independiente, buscando conocer a fondo los problemas de Esperanza y proponiendo soluciones reales, concretas y posibles”. “De este modo no tenemos que rendirles cuentas a nadie, hablamos con los vecinos y estamos muy contentos porque tenemos una buena acogido y creo que vamos a tener una buena elección”, concluyó.