El Secretario de Obras Públicas del equipo de Ana Meiners explicó que la decisión desacertada del gobierno de Cambiemos impacta negativamente en las obras de todos los municipios y comunas del país y que en esperanza este golpe a la calidad de vida de los esperancinos es palpable ya que con este dinero se financiaba la obra del entubamiento del canal 27 de febrero una obra que trae salud y bienestar a un vasto sector de la ciudad.
En números:
Son 7.800 millones de pesos repartidos, según población, entre 2.200 municipios del país. Savia verde del Fondo Sojero (en lo formal Fondo Federal Solidario) que dejará de llegar a los distritos donde, hasta acá, desde su creación en 2009, tuvo como destino específico las obras de infraestructura.
En Esperanza, se pierden avances en salud y calidad de vida.
Franconi confirmó que para la ciudad de Esperanza la mala decisión de Cambiemos se traduce directamente en una pérdida en lo que va del año y hasta el final de 2019 de 16 millones de pesos y de la caída en los avances que se venían llevando adelante en el canal 27 de febrero.
“Estaremos siempre trabajando en conjunto dispuestos a sumar en el reclamo”
“Coincido con la apreciación de Ana, que participante activa del encuentro que mantuvieron intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, decía que coincido que el reclamo elevando junto a la administración Lifchitfz debería culminar con la marcha atrás de esta medida, teniendo en cuenta que perjudica y mucho no ya a quienes llevan adelante la titularidad de intendencias y municipios sino a los vecinos que una vez más y de manos de Cambiemos ven postergada su posibilidad de mejora en la calidad de vida” cerró Martín Franconi.