La escritora nacida en nuestra ciudad comparte un poema de su autoría que sintió escribir durante años a su Esperanza que tanta ama y en una fecha tan especial para los esperancinos transcribimos el mismo.
La escritora de nuestra ciudad comparte con la ciudadanía un poema de su autoría que desde hace años sentía escribir por necesidad interior y sentido de pertenencia a la Esperanza que tanto amamos.
El saludo afectuoso de la artista a toda la comunidad y sus líneas... Un regalo para la ciudad...
Esperanza
Si has tenido la gracia
de arribar a Esperanza
por esa calle ancha
del norte de la plaza
cuando la luz traspone
la oquedad de la torre;
si su esplendor
te ha cautivado el alma;
si has caminado por la alfombra
que, en primavera,
riega el jacarandá desde sus ramas;
si has escuchado
el diálogo ecuménico
que en las festividades,
entonan las campanas,
norte a sur, sur a norte.
algunas cantarinas y otras graves
en fraterna plegaria;
si has visto ese revuelo de uniformes,
que a pie o en bicicleta se derrama
desde tantas escuelas
al fin de la jornada;
Si adviertes que la copa
del roble que plantara
nuestro doctor Esteban Maradona,
sabe todas las nuevas
de la ciudad que avanza
y encomienda a la brisa que las deje
al pie del monumento
crecido sobre el cuerpo
de Aarón el visionario,
corazón de la plaza,
don Aarón Castellanos;
si contemplas
la fábrica que crece,
la cosecha,
los brazos que trabajan,
las mentes que razonan;
si respiras
la realidad de paz y de armonía
de la fusión de razas;
si adviertes todo esto y lo valoras;
si te sientes en casa
comprenderás mi limpio orgullo
y cantaremos juntos a Esperanza.
María Amelia Schaller