Martínez explicó en la CSC Radio que el objetivo “es que no solamente nos informen acerca del cambio climático a nivel de la región y del Planeta pero también en la ciudad y la provincia que declaró la emergencia hídrica desde hace unos 15 días”.
Los expositores serán la ingeniera Perla Leva, docente titular de la cátedra de Climatología de la FCA-UNL; el ingeniero Ricardo Giacosa, Subsecretario de Planificación y Gestión y el arquitecto Antonio Ciancio, Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia.
Mencionó que la charla está destinada “a integrantes de organizaciones intermedias, y este caso especialmente a los vecinos del Barrio Sur, a los miembros del Poder Ejecutivo y a los concejales de la ciudad”. “Creemos que también estarán presentes los desarrolladores inmobiliarios que en la charla anterior manifestaron sus inquietudes acerca de los requerimientos ambientales de la provincia para aprobar los loteos”, agregó.
“Esperamos que la gente se informe, que los vecinos y organizaciones tengan mayores datos para poder mitigar el problema, pensando que no somos los dueños del Plantea sino parte de un sistema. Hay cosas que podemos disminuir pero no cambiar en su totalidad porque son fuerzas mucho más importantes que las nuestras, por eso hay que tratar de que no vuelvan a suceder situaciones traumáticas como las inundaciones en zonas urbanas que no sólo traen problemas o perjuicios económicos sino también mucho dolor, tristeza e impotencia”, reflexionó.
Especificó también que “la invitación del ingeniero Giacosa tiene como objetivo principal que explique la situación de Esperanza en la zona: desde dónde viene el agua de lluvia a la ciudad, hacia dónde se va y cuáles fueron las obras que se hicieron, si están finalizadas, entre otras cuestiones”.
“Creemos que estas reuniones son importantes para que la sociedad, el mercado, el Estado, y todos los actores involucrados se reúnan a discutir este tema que seguramente no se solucionará solo con eso, pero es interesante la oportunidad de que todos nos sentemos a charlar y que cada uno manifieste sus inquietudes y preocupaciones”, sentenció.
Por último, comentó que al igual que en la charla sobre hábitat, “la dinámica será con las exposiciones de los tres invitados y luego se habilitará el debate con el público presente”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio