Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Invitan a diversas actividades por el Día Mundial del Corazón que se celebra este lunes

La vicepresidenta del Distrito Santa Fe de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), María Alejandra Fradegrada, invitó a participar de las actividades en el marco del Día Mundial del Corazón.

Agrandar imagen Edición 2024 de la Caminata del Corazón
Edición 2024 de la Caminata del Corazón Crédito: Prensa Municipalidad

En declaraciones realizadas al programa De Frente (Play Televisión), Fradegrada –especialista en Cardiología del Sanatorio Esperanza- comentó que “el 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, que nace desde la Organización Mundial de la Salud para visibilizar la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y la importancia de controlar los factores de riesgo en la población”.

En ese marco, señaló que “desde el Sanatorio Esperanza y el Distrito SAC Santa Fe organizamos una serie de actividades que comenzarán este lunes con la iluminación de color rojo de los principales edificios emblemáticos de la ciudad como el Arco de la Colonización, el Sanatorio, el SamCo, para que la gente recuerde la importancia de concurrir al cardiólogo y hacer los controles cardiológicos pertinentes”.

Adelantó también que “el jueves habrá charlas abiertas a la comunidad en el Centro Cultural Dante Alighieri, que comenzarán a las 19 horas enfocada hacia niños y adolescentes, a cargo de la doctora Yamila Farall, y a las 20.30 enfocada en adultos a cargo del doctor Pablo Chito. Y el domingo 5 de octubre, para culminar lo que denominamos la Semana del Corazón, habrá una jornada desde las 8.30 horas con una ‘Caminata por el corazón’”.

“Desde esa hora se tomarán las inscripciones y a los primeros 200 participantes anotados se les entregará una remera conmemorativa de regalo. También habrá stands para dar información a la población, repartir folletos, habrá toma de la presión, cursos de RCP a cargo de médicos clínicos del SamCo de Esperanza. Será una caminata de 3 kilómetros con el objetivo de compartir un lindo momento en familia y concientizar. Las actividades terminarán con un taller de zumba”, detalló.

El programa de actividades para el próximo domingo
El programa de actividades para el próximo domingo
Sobre la importancia de estas actividades y del cuidado del corazón, la especialista aseveró que “las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y en todas las edades, pero además son prevenibles, con lo cual, si hacemos los controles, podemos detectar, tratar la enfermedad y evitar la muerte cardiovascular. Por eso es tan importante tomar conciencia sobre estas enfermedades”.

Agregó que “no hay edad para comenzar a realizar los controles, hay factores que nos predisponen, hay algunos que son genéticos, otros factores familiares como hipertensión o diabetes, hay factores que son adquiridos como el hábito de fumar, la obesidad o el sedentarismo en niños, que se ve mucho en este tiempo de tantas pantallas, y cada vez hay más chicos que se enferman del corazón, a menor edad, y tienen más riesgo”.

 

“Por eso es importante que las familias tomen conciencia, y cuando hay alguien que tiene en la familia antecedentes de problemas cardiológicos, hay que ser conscientes que los niños también tienen que tener controles; también hay que tener en cuenta la dieta, el cambio de la alimentación que ya no es tan saludable como antes”, mencionó.

Por último, Fradegrada reflexionó que “es mucho más importante prevenir que tratar; la educación a la comunidad es muy importante y los especialistas no solamente tenemos que hacer el trabajo en consultorio para tratar enfermedades, sino que también tenemos que informar y educar a nuestros pacientes”.

Las charlas programadas para este jueves
Las charlas programadas para este jueves

CAMINÁ POR TU CORAZÓN DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN CARDIÓLOGOS ALEJANDRA FRADEGRADA

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso