En diálogo con la CSC Radio, Granata reconoció que “la gente en general no sabe” de la elección a convencional constituyente porque “hoy tiene otros problemas y otras prioridades que una elección, y además el gobierno se ha encargado de que la gente no se entere”.
En tal sentido, criticó que “con las obras hay que tener cuidado porque hay obras que ya han sido inauguradas, tal como hicieron otros gobiernos como el kirchnerismo, y por eso estamos presentando pedidos de informes en la Legislatura” y también advirtió que “Pullaro no puede inaugurar en época electoral, porque eso está prohibido por la ley electoral, y de repente el día que arrancó la campaña empezó con inauguraciones, ambulancia, patrullero, puente, y eso no lo puede hacer”.
Asimismo, planteó que “hay una cuestión de ética y moral de que siendo gobernador encabece la lista para votar su reelección; puede hacerlo porque no lo tiene prohibido, pero es raro que el gobernador esté en campaña para ser convencional constituyente y él mismo querer poner la reelección en la reforma para reelegirse”.
“Puede, pero no debe porque él juró sobre una Constitución y no podría reelegirse, pero el año pasado vivimos cosas insólitas en la Legislatura, la ley de reforma previsional salió en forma de fraude, no tenían los votos e igual salió, y por eso hoy estamos en la Justicia. El bloque de Somos Vida fue el único que se opuso a la reforma porque el sistema previsional da pérdidas en todo el mundo, pero en Santa Fe el año pasado terminó con superávit, no hacía falta tocar la Caja jubilatoria y además lo que tocó fue el sueldo de docentes, policías, médicos, de los empleados públicos que trabajan todos los días, y tocó la jubilación de los jubilados. Hoy con esta reforma previsional los jubilados tienen que aportar, con un nombre disfrazado de aporte solidario a la provincia un 2% de lo que perciben, lo cual es inconstitucional. Por eso llevamos esto a la Justicia, la semana pasada fuimos a declarar y ahora deberán declarar todos los testigos, que son los diputados. Ojalá la justicia haga justicia y le devuelva lo que el gobierno, para hacer campaña, le está sacando a los trabajadores”, señaló.
En este marco, agregó que “Santa Fe es la provincia con los impuestos más caros de la Argentina y con esos impuestazos que está hoy padeciendo la gente, el gobernador se hace campaña para reformar la Constitución y reelegirse”.
Consultada sobre los motivos por los cuales la gente debe votar su propuesta, la legisladora afirmó: “Hoy somos la única verdadera oposición, porque otros espacios ya arreglaron con el gobernador, y el arreglo explícito es el de (Omar) Perotti en la Legislatura porque sin sus votos no había reforma constitucional, no había reforma de la Corte Suprema, no había reforma previsional”. “La Legislatura es una escribanía de Pullaro”, apuntó.
Santa Fe es la provincia con los impuestos más caros de la Argentina y con esos impuestazos que está hoy padeciendo la gente, el gobernador se hace campaña para reformar la Constitución y reelegirseAmalia Granata
“Somos un espacio chico, sin recursos, y nos cuesta mucho la campaña; somos un Fiat 600 contra una Ferrari, porque el gobernador sacó todos los caños para esta campaña que se hace con los impuestos de la gente. De todos modos, hay que dar esta batalla, ahí estamos y somos la única verdadera oposición que le queremos poner un freno a tanto avasallamiento. El año pasado, este gobierno se llevó puesta la institucionalidad con las leyes que sacó, con la Corte Suprema y los cortesanos que puso”, sentenció.
Entre las propuestas de Somos Vida, mencionó “cerrar el Senado, que es un lugar improductivo, lleno de parásitos que no hacen nada, y que tiene a senadores como Felipe Michling que hace 26 años que es senador. Con el sueldo de un senador le podríamos pagar a 300 policías; los senadores se llevan aproximadamente 200 millones por mes a repartir de manera discrecional sin tener que justificar la plata. Por todo esto queremos una Legislatura unicameral que con 20 diputados puede debatir, crear leyes y sacar adelante a la provincia”.
“Para reducir el gasto de la política la propuesta es chau Senado, chau señores feudales que están hace 30 años atornillados a una banca, y por eso la propuesta es ser mayoría, lograr que la convención sea soberana y cerrar el Senado y hacer una unicameralidad en el sistema santafesino”, concluyó.