El Coro Polifónico de la Provincia de Santa Fe, acompañado en esta ocasión por la Camerata Eleuthería, formación joven de gran solidez musical, dirigida por Manuel Marina, ofrecerán un gran concierto musical donde interpretarán música del genial compositor austríaco Franz Joseph Haydn : Sinfonía Nº 44 – Trauer/ Misa in Angustiis.
El concierto será el domingo 21 de octubre, en el Templo Protestante, a la hora 19,30 con entrada libre y gratuita.
Auspician este importante evento: Ministerio de Innovación y Cultura de la Pcia de Sta. Fe, Ferma SA, Eckard Muebles y Gaesa SA
Coro Polifónico de la Pcia. de Santa Fe
El Coro Polifónico de la Pcia de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Pcia. , fue creado en 1962.
Dirigido por el Maestro Sergio Siminovich, el Coro ha actuado bajo la batuta de distinguidos maestros: José A. Gallo, Clydwin Jones, Washington Castro, Guillermo Bonet Miller, Olgerst Binstevins, Manuel Cellario, Juan Carlos Zorzi y muchos otros. Además ha realizado actuaciones junto a las principales orquestas del país: Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica Nacional, de Mendoza, San Juan, Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.
En su repertorio figuran las obras capitales de la literatura coral, coral instrumental y sinfónico coral, como: los Stabat Mater de Palestrina, Pergolesi, Doménico Scarlatti, Rossini, Panderecki; la Pasión según San Mateo, de J. S. Bach; el Magnificat y otras cantatas de Bach; El Mesías, de G. F. Haendel; la Gran Misa en Do Menor, de Mozart; Las Estaciones y la Creación de Haydn; la Misa Nº 5 en Mi Bemol de Schubert; la 9º Sinfonía Coral y la Fantasía op. 80 de L. van Beethoven, entre otras creaciones.
CAMARATA ELEUTHERIA (en griego: libertad)
Jóvenes talentos
La Camerata Eleuthería se formó por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos con el fin de estudiar y aprender las técnicas interpretativas y estilísticas de la música de los siglos XVII y XVIII. Esta orquesta de cámara, que cuenta con la batuta del Mtro. Manuel Marina y la coordinación general de Guillermo Gonzalez, posee ya un vasto repertorio ejecutados en diferentes escenarios de nuestra ciudad. Entre otros, realizó conciertos junto al Coro de la Escuela de canto coral Mario Monti de Paraná, su par de la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe bajo la dirección de Sergio Siminovich. También realizó conciertos en Humboldt, en el Teatro Municipal dela ciudad de Santa Fe, en ATE Casa España, el Convento de San Francisco, la Iglesia San Miguel de Paraná, el Teatro de Concepción del Uruguay y el 3 de Febrero de Paraná, entre otros.