Whor explicó en la CSC Radio que “con la instalación del Parque Industrial ya manejábamos la novedad de que el servicio estaba limitado y requería una ampliación del gasoducto que hoy está llegando desde el oeste dela ciudad”. “El mismo está en su límite máximo y habría que hacer una gestión con Litoral Gas para duplicar la presión de trabajo, pero hasta el momento esa empresa no da señales de poder hacerlo e inclusive tiene un sistema de válvulas que no están adecuadas para la presión con la que inicialmente fue diseñado”, agregó.
Ante esto, indicó que “hay que ver alguna alternativa para poder conseguir esta energía” e informó que “como estamos a escasos 14 kilómetros de otro gasoducto que se creó que es el del NEA, consideramos que Esperanza tiene que estar conectado. Si bien figuraba la traza y conexión hacia la ciudad en 2007, lamentablemente nos desayunamos hace un tiempo que ahora no está contemplado dentro de esa traza, que pasaría entre el Club de Planeadores y el río Salado”.
“Al no contemplar, el gobierno provincial, la derivación hacia Esperanza, no contaríamos con este recurso, y por supuesto que esto nos moviliza a los industriales porque necesitamos contar con energía barata para poder llevar adelante las industrias que tenemos y además atraer inversiones”, explicitó.
Informó que “en la reunión de ayer su puso en conocimiento de la situación actual y las gestiones que se vienen realizando desde hace unos 10 años, y por eso participaron concejales, empresarios y el gobierno municipal, ya que nosotros queremos acompañar a la gestión que esté en el poder para poder conseguir este recurso tan necesario”. “También estuvo el senador departamental (Rubén Pirola) quien es la instancia más cercana al gobierno provincial para hacer el reclamo”, añadió.
Explicitó además que “la definición de permitirnos esta derivación depende dela Nación, porque la provincia en su momento hizo el pedido de las ciudades aledañas a este gasoducto que necesitan el recurso”. “Hoy no entendemos porqué Esperanza no está más dentro de las nominadas para tenerlo”.
Sobre los pasos a seguir, afirmó que “la próxima instancia es mantener una reunión con la Secretaría de Energía, la semana que viene, para tratar estos temas y ver la posibilidad de reiterar el pedido de conexión, y de no tener respuestas habrá que golpear puertas nacionales”. “El plan de acción depende de los resultados de esta reunión y a partir de allí veremos cuál es la estrategia a seguir para conseguir este recurso, ya que la definición depende de la Nación, pero de acuerdo al pedido que le haga la provincia. Por eso queremos saber qué cuestión técnica estaría imposibilitando que Esperanza tenga o no conexión a este gasoducto”, explicó.
Al respecto, sostuvo que “si hay un limitante técnico tendremos que aceptarlo y ver de qué manera suministramos al resto de la ciudad y a las industrias con gas, porque hoy es insuficiente. En la ciudad está bien distribuido en cuanto a instalaciones pero no hay suficiencia de caudal”.
Adelantó también que “Sapem negocia este tema ante Enarsa en Buenos Aires” y se manifestó “satisfecho” con el encuentro desarrollado el pasado jueves.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio // Foto ruben pirola