Se realizaron dos bailes de los estudiantes para recibir la primavera en la noche del martes 20 de setiembre.
Uno reunió una mayor convocatoria, al decir de los asistentes, mucho de los cuales "viajaron" entre uno y otro hasta encontrar el lugar donde había la mayor cantidad de público. En Asociación Deportiva Juventud se presentaron "Los Wachiturros" y allí en su gran mayoría el público permaneció hasta la presentación del anunciado espectáculo.
En Unión, que habría sido el de mayor convocatoria, se presentó el Grupo Kaniche y "LLeca" y "Nacho" de la serie televisiva "Casi Ángeles" de Telefé. El espectáculo se desarrolló con normalidad hasta que después de las 5 de la mañana la activación de un "gas pimienta" habría provocado problemas en los asistentes. Una gran cantidad de chicos debieron abandonar el salón y fueron convocados servicios policiales y médicos al lugar aunque solo un joven fue trasladado en caracter preventivo al hospital.
En la madrugada no se registraron mayores inconvenientes relacionados con el comportamiento de los jóvenes a la salida de las masivas convocatorias.
EL 21 DE SETIEMBRE
Al día siguiente la convocatoria tradicional del picnic de los estudiantes en el Balneario Camping fue tan controlada que terminó siendo "desactivada" en convocatoria. El Balneario estuvo cerrado al público para su ingreso desde el mediodía del 20 de setiembre hasta las 6:00 del 21 de setiembre y desde ese momento se montó una celosa custodia policial para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas al lugar. La convocatoria de jóvenes al predio fue mínima si se la compara con lo sucedido en masivas reuniones públicas de fiestas estudiantiles.
El municipio potenció una convocatoria en el Camping del SOIC en el sur de la ciudad y la respuesta de los jóvenes no supero el centenar de asistentes. Se presentaron las bandas y eligieron reina entre cuatro candidatas surgidas del público. "El público no fue mucho pero el que asistió lo disfrutó muchísimo" dijo un periodista allegado a la actual administración. La propia secretaria de cultura y deportes reconoció que la respuesta de jóvenes no fue la esperada.
¿A dónde fueron los jóvenes a festejar su día? Terminaron en el Parque de la Agricultura donde el control policial no incluía la "veda alcohólica" exhaustiva y muchos eligieron trasladarse a Santa Fe donde se presentaba en la Costanera un espectáculo gratuito con grandes bandas de rock argentino.
Este es el relato de lo sucedido en la noche del 20 y la jornada del 21 de setiembre en la ciudad y sobre el comportamiento de los jóvenes que buscan divertirse a su modo, como lo hicieron a su edad los que hoy quieren disciplinarlos. Coincidimos con los controles y la prevención pero alertamos sobre las situaciones que se pueden generar ante el masivo desplazamiento de jóvenes hacia otras localidades.