El escenario que la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) montó en Fecol parece no tener descanso y concentra un alto interés de los asistentes a esta nueva edición de la muestra que instala el campo, la industria y el comercio en el corazón de la ciudad al menos por cuatro días.
Este mítico espacio cultural que recorre las principales muestras nacionales tiene como objetivo recrear las reuniones de los peones con mate, guitarra, folclore y danzas típicas.
Dentro de las propuestas folclóricas que subirán al escenario estarán presentes los grupos Alma Cayera, Aires del Litoral, Pasajeros, payadores, entre otros.
A su vez los presentes podrán disfrutar de torta fritas que elaborarán la cooperadora de la escuela 2030 Surcos de Esperanza.
“Está todo preparado para que la gente se acerque y disfrute un buen momento”, explicó el secretario general de la Seccional 917 Esperanza de UATRE, Ángeles Calieres.
Durante la tarde del jueves, en el primer día de la feria, muchas personas compartieron el ritmo del chamamé y algunos se animaron a bailar al ritmo del sonido del acordeón y la guitarra.
La Matera de UATRE se encuentra ubicada en el sector noroeste del predio de Fecol y todos los recitales son sin cargo alguno para todos los espectadores que concurran a la feria.