“Amar Cantando” es el título del próximo concierto del Estudio Coral Meridies, coro de cámara santafesino fundado y dirigido por la maestra Virginia Bono y acreedor de numerosos premios y distinciones tanto nacionales como internacionales.
Con este recital Meridies inaugura el año de celebración de su 20° aniversario que tendrá diversas actividades durante 2025. El integrante de la Agrupación, el esperancino José Rudolf, destacó en la CSC Radio que “se termina el año con este concierto, pero también inician los festejos de los 20 años de Meridies, donde habrá una serie de conciertos durante 2025 con ex coreutas”.
Destacó que “el concierto “Amar Cantando” será compartido entre la directora Virginia Bono y la maestra de Cuba, Alina Orraca, quien dedicará su participación al repertorio coral cubano”.
“Es una muy reconocida directora de coros en forma internacional, dictó talleres, participó como jurado y dando conciertos en muchos lugares del Planeta, y su coro de cámara ‘Coralina’, de La Habana, ha sido galardonado con muchísimos premios, hacen una excelente música coral. Ya hace unos dos años que Orraca está jubilada y reside en Miami, pero sigue como jurado internacional en distintos festivales y tenemos la suerte de que venga a la Argentina de la mano de Virginia Bono a trabajar con Meridies y con el Coro Polifónico de la provincia”.
Detalló que en la primera parte y bajo la batuta de Virginia Bono, Meridies interpretará la Missa Popularis del compositor sueco Mårten Jansson para coro mixto y cuarteto de cuerdas; y en la segunda parte la invitada conducirá obras originales y versiones corales de música de su país, en lo que representa un intercambio cultural y patrimonial de gran valor y jerarquía.
“Es un repertorio muy importante, muy exigente, muy lindo, y con la posibilidad de conocer música de otro lugar, y bajo la dirección de una maestra como Alina. Y es un concierto compartido, que no se ve mucho, y con dos repertorios totalmente distintos”, remarcó.
El concierto se realizará el sábado 30 de noviembre a las 20 horas en la sala San Martín del Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, 4 de enero 1552 de la ciudad de Santa Fe. Con entrada gratuita.
También se replicará el concierto en la ciudad de Esperanza el domingo 1 de diciembre a las 19.30 horas en la Capilla del Convento Cristo Rey, en calle Arnoldo Janssen 2561, con entrada libre y gratuita.
“Es un lugar donde Meridies no ha estado antes, es una capilla muy linda, con buena acústica y no es en el centro de la ciudad, con lo cual está bueno mostrar otros lugares de la ciudad. Hablando con la hermana Marisa, la apertura fue total y enmarcamos este concierto en los 135 años de la fundación de la Congregación Siervas del Espíritu Santo, así que es un doble festejo”, comentó Rudolf.