Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Estilo Meiners: Canal Alem debería estar cerrado

La administración de Ana Meiners utiliza como muletilla marquetinera palabras tales como "cuentas claras" y "honestidad". También habla de "transparencia" aunque incumplió en reiteradas oportunidades solicitudes de acceso a la información que fueran presentadas por distintos vecinos de la ciudad.

 

 

 

Un área muy sensible para todos los esperancinos es el área hídrica y las obras pendientes para garantizar la promesa electoral del "riesgo hídrico cero" lanzada hace siete años y que aún tiene temas pendientes de ejecución.

 

 

 

Bueno es saber que pasó con los $ 13.508.701 que fueron aprobados para ser gastados durante el 2014. Ese es el dinero que Meiners le pidió al Concejo Municipal para gastar en el área hídrica durante el 2014 y que el conjunto de los ediles le APROBARON. Es decir, no es excusa ni la oposición, ni la falta de recursos, ya que el presupuesto 2014 ya fue ejecutado.

 

 

 

Según consta en la folio 32 del Presupuesto 2014 el Área Hídrica de la Secretaria de Obras Públicas que comanda Oreste Blangini debía gastar este año $ 13.508.701 de los cuales $ 10.927.500 son erogaciones previstas de capital, $ 2.5081.201 erogaciones corrientes. Hablamos del 30% de las obras no recuperables del presupuesto de una administración municipal que se comprometió a destinar más de $ 44 millones a lo que denominan "Desarrollo Urbano No Recuperable" (Folio 24 del Presupuesto).

 

 

 

Según consta en el Presupuesto Aprobado la Secretaría de Obras Públicas proyectó 7 (Siete) Programas diferentes para ser ejecutados durante el 2014 para el área hídrica, a saber:

 

 

 

Programa 1: Limpieza de Desagües, Canales y Bocas de Tormenta

 

Programa 2: Programa Director de Drenaje Urbano (Es contratar una consultora para hacer el un plan)

 

Programa 3: Construcción de Obras Hídricas Menores (Con recursos propios pero no se informa cuales eran las alcantarillas y bocas de tormentas previstas para hacer)

 

Programa 4: Proyecto Ejecutivo para Reacondicionamiento y Construcción del Canal Interceptor Maurer (Es hacer un proyecto técnico de 4.000 metros de canal desde las vías hasta los bajos del Salado)

 

Programa 5: Proyecto Ejecutivo para Construcción de Canal Principal Este de la Ciudad. (Es hacer un proyecto técnico de 12.000 metros de canal para sacar efluentes de los barrios Alborada, Unidos y nuevas urbanizaciones hasta los bajos del Salado)

 

Programa 6: Desagüe Pluvial de Calle Alem entre Rivadavia y Jannsen - Etapa I (Construcción de 200 metros del canal de 2,50 x 3 m de hormigón y una nueva alcantarilla tipo A2)

 

Programa 7: Construcción Conducto Cerrado en Hormigón Armado Reemplazo de Canal a Cielo Abierto de Calle Alem entre 1º de Mayo y Ruta 6.

 

 

 

Todas estas obras se comprometió hacer Ana Meiners durante el 2014 según describe en las hojas 131, 132 y 133 del Presupuesto Aprobado y Ejecutado.

 

 

 

Los proyectos ejecutivos ya deberían estar listos, algo se hizo en el Canal Alem y Jannsen que podría ser considerado parte del Programa 6, pero ¿Donde está ejecutado el Programa 7?

 

 

 

Si bien el presupuesto parece presentado de forma "prolija" no tiene una asignación presupuestaria detallada para cada programa lo que dificulta el control de lo verdaderamente ejecutado y lo que falta.

 

 

 

Lo cierto es que el Programa 7 desnuda el "Estilo Meiners" de pedir dinero, NO HACER lo prometido y después procurar echarle la culpa a otro.

 

 

 

LA OBRA FANTASMA

 

 

 

Oreste Blangini y Ana Meiners se comprometieron ante el Concejo Municipal y ante la ciudad de Esperanza a construir durante el 2014 una obra "para evitar los continuos procesos erosivos que el mismo está sufriendo y que pone en peligro estructuras contiguas como ser tapiales, pavimento de calzada de calle Alem, además de asegurarse el correcto funcionamiento y una sustancial mejora de la capacidad de conducción hidráulica del tramo, favoreciendo el libre escurrimiento de los excedentes hídricos generados en la cuenca aguas arriba".

 

 

 

También después de explicarla, detallan la obra del programa 7: "Comprende la ejecución de un conducto de sección rectangular de 1,50 metros x 2,50 metros de hormigón elaborado in situ o en planta. La obra tendrá una longitud de 472 metros e incluirá la excavación y perfilado de taludes y fondo, armado de encofrados, armaduras y colocado de hormigón, relleno y compactación".

 

 

 

La obra debería implementarse por administración municipal y/o contratación de terceros, pero las imágenes que adjuntamos y los vecinos del barrio no nos dejan mentir: LA OBRA NO SE HIZO.

 

 

 

Según el compromiso de venta de una calle pública a la empresa Corlasa, esa firma privada ya debería haber entregado los materiales para ejecutar toda la obra de cerramiento del canal Alem entre Gonella y 1º de mayo, pero el municipio, según consta en el Presupuesto se comprometió a hacer durante el año pasado el tramo de Alem entre 1º de mayo y ruta 6.

 

 

 

¿Qué dirá Meiners? Le echará la culpa a la prensa desestabilizadora o reconocerá su incapacidad para gestionar y conducir una administración municipal sin rumbo. ¿Donde está el dinero que estaba destinado a esa obra? ¿Guardado?

 

 

 

¿Qué hará el Concejo Municipal? ¿Aprobará el Presupuesto 2015 si el anterior tiene estos gruesos errores de obras fantasmas o citará a Meiners y Blangini para que expliquen su incapacidad?

 

 

 

De los 472 metros de cerramiento del canal que deberían estar terminados NO SE HIZO NADA.

 

 

 

En tiempos electorales nos atrevemos a pedirle a la Intendenta, a todo su gabinete de aduladores y a los propios concejales que no nos tomen el pelo. La comunidad toda merece una explicación.

 

 

 

 

 

[gallery ids="128009,128010,128011"]

 

 

 

 

 

j.z.

CANAL ALEM hídrica MEINERS OBRA FANTASMA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso