En el texto se señala que “este fondo se creo en 2004 como ayuda a localidades pequeñas y medianas, para que puedan hacer obras y comprar equipamiento y vehículos. Este año la provincia aumentó el fondo a $123 millones, de los cuales Esperanza puede solicitar 1.6millones.
Debido a la mala situación económica, en 2009 se permitió que la mitad de ese monto pueda ser usado en gastos corrientes (p.ej. sueldos). En base a esto, la Intendencia envío al Concejo un proyecto -ya que el pedido a la provincia necesita de una ordenanza- para usar sólo $816.000 en obras y equipamiento (gasto que tiene un control estricto por parte de la provincia), guardando $816.000 para 'rentas generales', donde el control de cómo se gasta es menos riguroso.
Las posibilidades que el Concejo acepte este proyecto son nulas, ya que a la disputa frontal con los concejales se suma el hecho que el Municipio tiene –según datos oficiales a fines de noviembre- más de 4 millones disponibles en la cuenta ‘rentas generales’...más que suficiente para afrontar los compromisos diarios del municipio.
Este fondo NO SE PUEDE PERDER bajo ningún punto de vista. Ambos (Ejecutivo y Concejo) deben dialogar, encontrar puntos de acuerdos y fundamentalmente pensar en la ciudadanía, de lo contrario tanto el Concejo cuanto el Ejecutivo deberán explicar a los vecinos semejante acto de irresponsabilidad, fruto del egoísmo, la desidia o la mezquindad política.
Desde el PS acercamos nuestra propuesta: que la Intendencia modifique el proyecto y que el Concejo se comprometa a tratarlo, de manera que el 100% del fondo se destine a obras y equipamiento (no solo la mitad), con la finalidad de paliar las numerosas falencias estructurales que tiene nuestra ciudad”.