Lo aseguró el Gerente General de la Empresa, Marcelo Cassín, quien brindó explicaciones a la prensa primero y a las autoridades de la ciudad después. No estuvieron presentes ni funcionarios de Energía de la Provincia ni el cuestionado director esperancino Mauricio Weibel.
Acompañado por gerentes de la EPE, la intendente Ana María Meiners y concejales de la ciudad, el gerente General de la empresa, Marcelo Cassín, fue quien brindó las explicaciones sobre la situación energética de Esperanza tras el incendio de la estación transformadora en febrero del año pasado.
“En todo este tiempo hemos trabajado en una situación no poco compleja, porque se avanzó en primera instancia en el restablecimiento del servicio en las mejores condiciones operativas posibles, con la readecuación de la red” luego del incendio provocado por la tormenta el 4 de febrero del año pasado.
Mencionó que “a partir de ahí se trabajó en armar una hoja de ruta para ver de qué manera encontramos la mejor solución técnica con una obra que permitiera mejorar el equipamiento instalado y avanzar en restituir los niveles de calidad de servicio que imperaban en la estación Transformadora y mejorarlo dentro de las posibilidades”.
[{adj:208828 size-medium}]“Hoy vinimos a contar que el 15 de enero comenzaron las obras, por las cuales las celdas que se van a poner en la estación transformadora estaban asignadas a otra obra de un centro de distribución en la ciudad de Rosario. Son celdas de última generación, de seguridad aumentada, con controladores que permitirán las funciones de medición, control y comando lo que redundará en una mejora de la calidad del servicio”, destacó.
Confirmó que “el plazo de obra estimativo, porque hay un margen por las condiciones climáticas y otras contingencias, es de ocho meses” y “el objetivo es tener la parte de 33 como de 13,2 kw normalizadas, y en paralelo continuar con las tareas de mantenimiento a nivel de distribución en ambas redes”.
“Mejorar la calidad del servicio es nuestro objetivo, tenemos un compromiso con Esperanza por lo que pasó con la estación transformadora e incorporar a la ciudad y a la zona en lo que pasa en el resto de la provincia, donde se han mejorado los indicadores de calidad de servicio a nivel global”, sentenció.
Además, destacó que “la Empresa Provincial de la Energía va a seguir acompañando el crecimiento de la demanda; fortaleciendo la demanda industrial de la única manera que podemos hacerlo que es continuando con el plan de inversión, que tiene un incremento de un 15 por ciento respecto del año anterior”.
Consultado por la fiesta que realizó el gerente de la empresa, Mauricio Weibel, en medio del apagón que sufrió semanas atrás la ciudad de Esperanza, se mostró molesto y aseguró que “jamás se utilizó un equipo de la Empresa Provincial de la Energía para ningún evento privado”.
“Al respecto hemos sido claros, taxativos, se envió un comunicado y me limitaré a parafrasear al mismo: la EPE dispone de una dotación de equipos de generación de energía eléctrica de emergencia y el 100 por ciento de ese equipamiento está totalmente afectado a la emergencia operativa y de ninguna manera este equipamiento es afectado a eventos privados ni particulares”, aseveró.
También contestó las preguntas de los periodistas presentes en relación a los constantes cortes del suministro, aumento de tarifas, resarcimiento a clientes y la situación rural, donde la caída de postes electrocutó a varios vacunos.
#ET-Esperanza Gerentes de la empresa se reunieron con la intendente y concejales de la ciudad para brindar detalles sobre avance de obras y calidad de servicio pic.twitter.com/i6vDiLKdm0
— Noticias de EPE (@epeoficial) 30 de enero de 2018