Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Engler: “Hay que trabajar para mejorar la calidad de vida del vecino, hoy la política está alejada de la gente”

El candidato a concejal del Frente Más para Santa Fe (Partido Justicialista), Ignacio Engler, puntualizó más propuestas en el último tramo de la campaña para las elecciones del próximo 29 de junio.

Agrandar imagen El candidato a concejal del justicialismo
El candidato a concejal del justicialismo Crédito: Captura imagen Play TV

El candidato a concejal del Frente Más para Santa Fe (Partido Justicialista), Ignacio Engler, repasó propuestas en el último tramo de la campaña para las elecciones del próximo 29 de junio. Confirmó que se observa el enojo de la gente con la actual gestión y la necesidad de llegar con propuestas nuevas.

En diálogo con la CSC Radio y Play TV, Engler sostuvo que en la última etapa de la campaña se redoblan los esfuerzos para darse a conocer, recorrer los barrios y visitar a los vecinos.

En la oportunidad, planteó su propuesta para la zona rural “la cual se dio a conocer el día del debate y que se denomina ‘Producción integrada”. “Consideramos que el campo y la ciudad tienen que ir de la mano, porque son una misma cosa. En Esperanza tenemos más hectáreas de campo que territorio de zona urbana y es necesario un trabajo conjunto entre la zona rural y la zona urbana porque tenemos un montón de problemas que no se están solucionando. El campo es una zona desatendida por las políticas públicas”, explicitó.

Como ejemplo mencionó que “hace cuatro años salió la ley provincial de consorcios de caminos rurales a la cual adhirió el municipio de Esperanza, pero nunca se puso en funcionamiento”.

“Hay que empezar a trabajar en los puntos que van a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Venimos planteando desde el día cero en esta campaña que la política tiene que empezar a trabajar en eso. Hoy vemos a la política alejada de la gente, sin dar respuestas, sin devolverle nada al ciudadano y en una pelea de River-Boca con la gente en el medio que sigue aportando sin recibir nada”, puntualizó.

En este contexto, también destacó el hecho de “ser nuevo en la política” para “llevar adelante una nueva forma de trabajo y una nueva forma de pensar la política en Esperanza”.

Agregó que “el Ejecutivo tendría que ser más transparente, más austero y dar lugar a la participación, son los tres ejes que planteamos, porque hoy el Ejecutivo por sí sólo no lo está haciendo y el Concejo que tiene la función primordial de controlar y proponer no está controlando y no debate ningún tema porque hay mayoría del oficialismo”.

“Ante esto, tenemos un Concejo que ni controla ni propone, entonces ¿para qué les pagamos a los concejales? Hay que empezar a trabajar para que el Concejo empiece a funcionar, que los concejales respeten el compromiso que asumieron ante los ciudadanos, y que se empiece a dar la discusión y el debate en el Concejo”, concluyó.

"Por eso le proponemos a la gente que tome el control de la gestión desde el Concejo Municipal", dijo Engler.

 

 

ELECCIONES CAMPAÑA ELECTORAL IGNACIO ENGLER FRENTE MÁS PARA SANTA FE

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso