En el verano la protectora continúa sus actividades y en especial “hasta el momento se trabajó mucho con bicheras, que es una laceración importante en los animales cuando no son curados a tiempo”, indicó Moos. Ante esto, recomendó a los vecinos la consulta inmediata “para poder curarlos de manera adecuada o realizar su traslado hacia las veterinarias que trabajan con la protectora, en caso de no poder pagar un veterinario particular”.
Anunció que “se están planificando las jornadas de esterilización gratuita de este 2013, las que comenzarían en la segunda quincena de marzo en Barrio Unidos”. No obstante, en caso de existir perras en celo los vecinos se pueden comunicar con la protectora para castrarlas, a cargo de la institución.
En ese sentido, destacó que “la facultad está en receso de diciembre a marzo, con lo cual son tres meses que no se esteriliza ningún animal por parte del Estado lo que implica que la protectora deba hacerse cargo de esto”.
Al respecto, señaló que “a la protectora le cuesta mucho conseguir el dinero para los insumos, los cuales aumentaron en los últimos meses, por lo cual en 2013 habrá una sola jornada de castración por mes”. Por esto se realizaron dos beneficios de venta de helado en diciembre y enero y se recibió un subsidio que se destinarán a la compra de insumos.
Mono en cautiverio
Sobre el tema, informó que el animal se encuentra en la Granja La Esmeralda, de Santa Fe, y destacó el trabajo de la Policía, la Justicia y de Juan Martín Mastropaolo, de quien anunció que a la brevedad tendrá su carnet habilitante como guardafauna de la provincia.
Respecto de la Granja La Esmeralda dijo que “no es un lugar para que estén los animales porque está muy venida a menos” con lo cual se intentará llevarlo a una reserva de monos carayá en una localidad vecina.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio