Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Eliminación de retenciones: “Es una buena medida política, lo estábamos pidiendo, aunque es temporaria”

El dirigente de Sociedad Rural Las Colonias, Diego Alonso, analizó las medidas del gobierno nacional de eliminar las retenciones a los granos y a la carne vacuna y aviar, con el objetivo de retener dólares.

En diálogo con la CSC Radio, Alonso opinó que “es una buena noticia, es lo que estábamos pidiendo y buscando del gobierno: retenciones cero. Pero a medida tiene sus aristas, y una de ellas es que es temporario, se termina el 31 de octubre o hasta que se recauden por exportaciones de cereales 7.000 millones de dólares”.

Reconoció asimismo que “esto nace de una batalla que tiene el gobierno con el mercado por el dólar, que genera un calentamiento de los mercados; por una falta de confianza después de las elecciones de provincia de Buenos Aires, el gobierno tuvo que salir a vender los dólares que tenía reservados y al mercado esto no le gusta. Y esta pelea hace que Milei decida poner retenciones cero, en una buena medida política de su parte”.

En ese marco, destacó que “esto favorece a los productores que tienen soja, bienvenido sea para esos productores que van a vender y van a aprovechar, capturando 60 dólares más por tonelada. Y lo bueno es que esos productores van a invertir, comprar maquinarias o comprar insumos para reinvertir en la nueva campaña”.

“Esto es un problema político, financiero y de mercado, pero políticamente nadie hizo lo que hizo este gobierno. Incluso para la macroeconomía, que es fundamental para la microeconomía. Si no se acomoda la inflación, la deuda externa, el gasto público, la emisión monetaria, no hay microeconomía que aguante nunca, y no se va a poder acomodar”, definió.

Por otra parte, admitió que “muchos productores están contentos, pero muchos otros que tienen otra actividad como los tamberos tienen opiniones encontradas, porque por un lado se va a disparar y tendrá un aumento de precios el alimento balanceado que ocupa soja y maíz, y por otro lado, también dicen que si no se acomodaba el precio del dólar empezábamos a sufrir porque todos los otros productos también empiezan a subir porque todo está dolarizado”.

“Bienvenido sean las retenciones cero, ojalá lo aprovechen muchos productores con el trigo, el maíz y la soja que tienen guardada, pero ojalá esto fuera para siempre. Ojalá la clase política se de cuenta que no podemos vivir en un país tironeado como por perros que se quiere sacar un pedazo cada uno”, concluyó.

ANÁLISIS DEL AGRO RETENCIONES ELIMINACIÓN DE RETENCIONES SOCIEDAD RURAL DIEGO ALONSO

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso