Son dos políticos jóvenes y con gran proyección. Su protagonismo en los partidos tradicionales es decisivo por estos días y lo será aún más en el 2013. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) los ediles Vícor Elena (PJ) y Cristian Cammisi (UCR) hablaron de los temas que el Concejo Municipal debe tratar en las próximas sesiones y de algunos problemas que inquietan a los esperancinos.
En cuanto al discutido tema del plan de accesibilidad urbana, Cammisi indicó que “nuestro bloque ya se reunió en varias oportunidades con el Ejecutivo para alcanzar algún acuerdo. Queremos que el pavimento se haga, algún proyecto hay que sacar, sabemos que la gente está esperando una decisión porque hace muchos años que no se hace nada en esta materia”.
Y agregó que “si bien buscamos un acuerdo sabemos que estamos lejos. Nosotros queremos más de 300 cuadras y ellos ofertaron sólo 80, ahora elevaron ese número a 99, pero seguimos lejos. Queremos que se hagan la mayor cantidad de cuadras posibles y con número importante de cuotas para bajar los costos al vecino. El ripio lo descartamos porque es una solución parcial y cara”.
Aseguró que la mayor diferencia está en los números tanto de las cuadras a pavimentar como en la cantidad de cuotas a cobrar, “los costos son altos, más que en otras ciudades pero esto depende del Ejecutivo”.
Para Elena el tema también es complejo pero entiende que debe aprobarse en el menor tiempo posible, “tenemos una variante que es intermedia entre lo propuesto por el Ejecutivo y el modelo a seguir del bloque radical. Sabemos que la gente quiere la obra y por lo tanto considero que debe salir cuanto antes un proyecto aprobado por más que no se llegue a un consenso total”.
OTROS TEMAS
A la hora del abordaje de temas que interesan a la población los ediles no tuvieron inconvenientes en discutir posiciones a veces encontradas.
Sobre la problemática de la seguridad en el tránsito Elena ratificó que se trabajó durante el año para conseguir un proyecto que permite concretar una campaña de concientización “es un tema que preocupa y sabemos que se deben implementar políticas de acción concreta para mejorar la seguridad en el tránsito”.
A su vez Cammisi remarcó que “se trabaja mucho pero antes que nada se deben aplicar las normas sancionadas, sino no tiene sentido”. También indicó que “por ejemplo las barras en los boliches nadie las controla, lo mismo que la circulación de camiones por la ciudad”.
En cuanto al corte del servicio de transporte de pasajeros entre Rosario y Esperanza, el edil radical comentó que “mantuvimos una reunión en Santa Fe con el subsecretario de transporte quien nos aseguró que por el momento el servicio podría retomarse a cargo de la empresa que realizaba los viajes hasta que se llame a una especie de licitación para ver quién se hace cargo del mismo”:
También el tema cloacas fue abordado. Elena manifestó que el sistema esta colapsado, “esta al límite y la red podrá extenderse sólo algunas cuadras más. Nosotros estamos al tanto de todo esto y seguimos reclamando gestiones a nivel provincial y nacional porque los costos son muy altos de estas obras”.
Para Cammisi el tema es claro, “hay barrios donde debe construirse una planta elevadora y además se debe contar con una nueva planta de tratamiento, estamos hablando de obras millonarias, los trámites la provincia ya los completó y se espera la resolución del ministerio de planificación de la Nación”.
Sobre el controvertido tema del control de plagas en el Balneario, el concejal de la UCR comentó que su bloque presentó el correspondiente pedido de informes, “la gente está preocupada, pocos van a ir al Balneario en esta temporada. El Ejecutivo no aclaró debidamente la cuestión. No soy un experto en esta disciplina pero hay otros métodos que se pueden aplicar para el control de plagas como bajar los nidos por ejemplo”.
Elena también remarcó que “hay que aclarar lo que pasó y darle tranquilidad a la gente, Aprobamos el pedido de informes y esperemos que el Ejecutivo cuente realmente que productos utilizó y cuales son los peligros para la población”.
En cuanto al cierre del año ambos ediles coincidieron en que quedan aún muchos temas interesantes por trabajar, “por ejemplo en el tema pavimento que esperemos se apruebe cuanto antes, también el tema del Presupuesto y de la Tasa, que seguramente interesan a todos los vecinos”, señaló Elena.
Para Cammisi el año fue muy bueno, “trabajamos mucho y bien, se aprobaron muchos proyectos y hubo acuerdos entre los bloques. Creo que la gente debe medir bien lo que hace el Ejecutivo y lo que hace el Concejo, no podemos confundirnos”.
Textos r.c. - fotos Sebastián Vernazza (Play TV)