Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

El embajador alemán fascinado con Esperanza, reunió a empresarios y alemanes de la región

Dieter Lamlé presentó la Muestra “200 años de la inmigración alemana en Argentina”, se reunión con asociaciones alemanas y participó de varias actividades. Su anfitriona fue la Asociación Alemana Deutscher Verein de Esperanza.

Agrandar imagen El embajador Dieter Lamlé en Esperanza
El embajador Dieter Lamlé en Esperanza Crédito: Foto Edxd

“Esperanza es una ciudad que me fascina tiene la plaza mas bonita que he visto en Argentina, con dos iglesias, con dos iglesias la católica y la evangélica que están en la misma plaza, juntas y separadas al mismo tiempo, y además el monumento central que expresa de una manera excepcional la entrada de los inmigrantes a este país” dijo Dieter Lamlé a EDXD.

El diplomático dispensó unos minutos a conversar con la prensa local, había terminado de dialogar con empresarios y de realizar una recorrida por el casco histórico de la ciudad que le sirvió para revalorizar nuestra historia. Estaba feliz y lo hacía saber: este es el tercer árbol que planto en pocos días, voy a volver a verlo ya grande, nos dijo mientras señalaba el retoño ubicado frente a la Asociación Alemana de Esperanza.

“Hemos lanzado hace diez días en Buenos Aires la iniciativa para celebrar los 200 años de inmigración alemana en la Argentina. En el año 1825 el gobierno argentino lanzó la propuesta de inmigración y fueron argentinos a Alemania a invitarlos y allí fue la llegada de los primeros 330 alemanes sobre la república y eso estamos celebrando. Son 200 años de amistad porque no es solamente el tiempo que estás aquí, sino cómo lo haces, y desde el primer momento los alemanes y los argentinos han trabajado juntos, fuimos recibidos con manos abiertas en Argentina y hubo una interconexión desde el primer minuto, que se extiende hasta hoy” dijo con orgullo Lamlé.

“Si vemos Guillermo Bauer con sus molinos, que generó una pequeña revolución agraria, si vemos a Guillermo Lehmann, hay muchísimas historias que se pueden contar y por eso una vez lanzada la iniciativa de celebrar los 200 años de amistad, dije vamos a las dos provincias donde hay una incidencia muy fuerte de alemanes que son Entre Ríos y Santa Fe y en diez días voy a estar en Cumbrecita y Villa General Belgrano, donde también hay colonias alemanas muy fuertes. Esa es la idea, hacer conocer los buenos vínculos que hay y fortalecerlos” contó el embajador.

“Termino de hablar con algunos empresarios argentinos que tienen un ADN alemán, esos me interesan porque en muchos casos ellos son muy fuertes, muy buenos y exitosos. También estamos proponiendo encuentros entre empresas argentinas y alemanas para intercambiar visiones y experiencias. La base para las inversiones es la seguridad jurídica, pero eso sucede en todos los países del mundo, no solamente en Argentina.

La Asociación Alemana local fue el vínculo para realizar el encuentro entre el diplomático y algunos referentes de la industria local como Rubén Wohr de Wohr Química y Gustavo Fux de Fimaco. También fue importante la interacción con la Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de la Municipalidad, María Victoria Nagel.

“Argentina tiene muchas cosas en minería, litio, cobre, que nosotros no tenemos, pero necesitamos; así que es obvio que este país es un socio estratégico. Hay que encontrar fórmulas y las estamos encontrando para fomentar las relaciones comerciales entre Alemania y Argentina”, sentenció Lamlé.

Reunión del embajador alemán en Esperanza - Foto Edxd
Reunión del embajador alemán en Esperanza - Foto Edxd

Vínculo con la Asociación Alemana de Esperanza

Al ser consultado sobre los vínculos afianzados con la asociación local el diplomático no dudó en destacarlos: “La Asociación cumple 150 años que ya es mucho, los alemanes del Volga llegaron hace 147 años, en ese momento esta asociación ya estaba aquí y nosotros tenemos muchas asociaciones alemanas argentinas muy activas que son una base muy importante de nuestro trabajo, son parte de la embajada con quienes coordinamos trabajos permanentemente”.

Dieter Lamlé llegó a Esperanza acompañado por el agregado cultural de la sede diplomática, Markus Sass y de representantes de la federación de asociaciones alemanas. Desde el sábado participaron de diferentes actividades, inauguró la muestra “200 años de Inmigración alemana en Argentina” y participó del almuerzo del sesquicentenario de la asociación local.

Sin dudas, lo más importante de lo vivido en las últimas horas en la ciudad, no fueron los actos, las fotos y los discursos, sino las relaciones que perdurarán en el tiempo y pueden significar oportunidades de crecimiento mutuo.

Reunión del embajador alemán con empresarios - Foto Edxd
Reunión del embajador alemán con empresarios - Foto Edxd

visita EMBAJADOR ESPERANZA ALEMANIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso